
Se ha vacunado al 49.7% de la población en total. | Foto: Cortesía.
El personal médico y adultos mayores de 80 años serán los primeros.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno Federal de México presentó hoy el plan nacional de vacunación contra el Covid-19.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que todos tendrán acceso a ella, pero que las vacunas llegarán poco a poco.
Se espera que la vacuna de Pfizer sea aprobada por la FDA y la Cofepris entre el 10 y 11 de diciembre. Serían las primeras dosis en utilizarse.
El plan prevé que se tendrá una priorización para la aplicación de la vacunas a personas que “resulte más conveniente protegerlas”; es decir, primero será el personal de la salud y los adultos mayores.
Primera etapa
Será de diciembre del 2020 a febrero del 2021.
Aquí se vacunará al personal de la salud que se encuentra en la primera línea contra el Covid-19.
Segunda etapa
Iniciará en febrero del 2021 a abril del mismo año.
En este tiempo quienes recibirán la vacuna será el personal de salud restante, y personas de 60 y más años.
Tercera etapa
Será de abril a mayo del 2021.
Se aplicará la vacuna a personas de 50 a 59 años.
Cuarta etapa
Comenzará en mayo a junio del 2021.
En ella la vacuna se aplicará a personas de 40 a 49 años.
Cuarta etapa
Comenzará en junio y terminará en marzo del 2022.
Aquí la vacuna será aplicada al resto de la población.