
Foto: Cortesía.
El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro anunció una serie de incentivos para hacer frente al COVID-19.
Ante la emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro anunció una serie de incentivos, estímulos, programas y acciones estratégicas que permitan hacer frente a esta situación y reduzcan el impacto económico y de salud a las familias, comerciantes, emprendedores y empresas de la Capital.
El primer edil destacó que ha instruido al Secretario de Gobierno Municipal para que de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio, convoque de manera urgente a sesión extraordinaria de cabildo a fin de poner a consideración un plan de acciones estratégicas que incluye:
Ulises Mejía Haro también anunció otras medidas de apoyo a las familias más vulnerables, bajo un estudio socioeconómico y de acuerdo a las posibilidades del Ayuntamiento, como:
Agregó que hace unos días se solicitó a la JIAPAZ que el agua que no se utilice en escuelas e instituciones públicas durante la emergencia sanitaria sea redistribuida a las colonias populares de los municipios de Guadalupe, Morelos, Vetagrande y Zacatecas y se solicitará también la prórroga del pago diferido del servicio del agua para los meses de abril y mayo, sin que originen cortes en el servicio.
Ulises Mejía Haro, también presidente de la Red Mexicana y Zacatecana de Municipios por la Salud, expuso que estas acciones responden a las medidas acordadas al seno del Comité Estatal por la Seguridad en Salud, como:
Ulises Mejía Haro recordó que desde el Ayuntamiento de Zacatecas también se implementaron medidas internas, considerando la salud de las y los colaboradores del municipio, como:
El alcalde capitalino reiteró que además de todas estas acciones, “mantenemos un trabajo permanente con la desinfección y limpieza de espacios públicos, como la Presidencia Municipal, paraderos de autobuses, plazas, plazuelas, calles y callejones, mercados municipales, entre otros espacios de gran afluencia, para evitar la propagación del virus”, además de contribuir a la promoción de la salud con la difusión de las medidas preventivas que han dispuesto el Consejo Nacional de Salud, el Gobierno de México y el Gobierno del Estado.