Logo Al Dialogo
Capital

Zacatecas y Veracruz se hermanan culturalmente en el Festival de Día de Muertos 2025

Zacatecas y Veracruz se hermanan culturalmente en el Festival de Día de Muertos 2025

Foto: Cortesía

El Festival de Día de Muertos 2025 incluirá Festival 60 eventos con presentaciones artísticas, gastronomía, concursos y expresiones religiosas.

Redacción Zacatecas
|
26 de octubre 2025

ZACATECAS.-  Durante la Gala del Festival del Día de Muertos 2025, el Gobernador David Monreal Ávila expresó un profundo reconocimiento al pueblo de Veracruz, estado invitado de honor en esta edición, y destacó que el evento quedará como un sello para la posteridad.

El mandatario estatal mostró su solidaridad por las recientes afectaciones provocadas por fenómenos naturales en Veracruz, recordando que esta entidad “tiene una resiliencia, una historia y una grandeza que les permitirá, muy pronto, estar de pie”. Además, pidió a través de la Secretaria de Cultura del Estado de Veracruz, María Xóchitl Molina González, transmitir un saludo fraterno a la Gobernadora Rocío Nahle García, reafirmando que “en Zacatecas sabremos corresponder con solidaridad, como lo hemos hecho siempre”.

David Monreal Ávila | Foto: Cortesía

Tras la presentación del video promocional del Festival, que destacó las tradiciones de Zacatecas y Veracruz en el Día de Muertos, el Gobernador subrayó que la llegada de la delegación veracruzana representa más que un evento cultural: “Las plazas de Zacatecas serán Veracruz, el Palacio de Gobierno será Veracruz, las calles de Zacatecas serán Veracruz, y el corazón de Zacatecas se entregará a Veracruz”.

Entre las actividades programadas se contará con cocineras tradicionales, café veracruzano, expresiones culturales del Sotavento, doctores tradicionales y brujos que realizarán limpias a quienes lo soliciten.

El Gobernador reiteró su respaldo al trabajo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y su Presidenta Honorífica, Sara Hernández de Monreal, por la organización del magno evento, destacando que “nos está dejando como legado un extraordinario Festival que habrá de institucionalizarse”.

Compromiso con la tradición y la memoria

Sara Hernández de Monreal reafirmó el compromiso del Gobierno de Zacatecas con las familias, la cultura, la tradición y la memoria de quienes ya no están físicamente, pero permanecen en el corazón del pueblo zacatecano.

“Este Festival es resultado de la colaboración entre funcionarios, empresarios, fundaciones, comerciantes y ciudadanos. Ha sido la voz y necesidad de las familias de reencontrarse, de disfrutar Zacatecas, de preservar nuestras tradiciones y de dejar un legado importante para las futuras generaciones”, señaló.

“Queremos que los visitantes vivan aquí un pedacito de Veracruz y que los veracruzanos se enamoren de Zacatecas, como nosotros lo estamos de su gente, sus tradiciones y su arquitectura”, añadió.

Zacatecas y Veracruz se hermanan culturalmente en el Festival de Día de Muertos 2025
Foto: Cortesía

Un pedazo de Veracruz en Zacatecas

La Secretaria de Cultura de Veracruz, María Xóchitl Molina González, destacó el honor de que su estado sea el invitado especial y celebró el hermanamiento cultural como una manifestación viva de unidad nacional a través de la tradición.

Extendió un saludo solidario de la Gobernadora Rocío Nahle García, recordando que “su corazón está aquí, pero su labor está con su pueblo, con su gente”.

“Los veracruzanos no lloramos a nuestros muertos, bailamos y cantamos para recibirlos y honrarlos”, expresó.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

¿Cuándo se llevará a cabo el Festival de Día de Muertos 2025?

El Festival de Día de Muertos 2025 se llevará a cabo del 27 de octubre al 3 de noviembre, con más de 60 actividades entre presentaciones artísticas, exposiciones culturales, gastronomía, música y eventos que rinden homenaje a la vida, la muerte y el legado de los pueblos zacatecanos.

Foto: Cortesía

La gala coincidió con el 93 aniversario del nacimiento del maestro Rafael Coronel, a quien se homenajeó por su trascendencia en el arte mexicano del siglo XX y su influencia en la identidad, la memoria y el alma popular de México.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.