
Foto: Cortesía.
Hace casi tres años empezó un proceso de reversión de la incidencia delictiva, destaca en los Honores a la Bandera de este lunes.
GUADALUPE.- Zacatecas es uno de los pocos estados en lograr la disminución en el comportamiento del delito; aseguró el Gobernador David Monreal Ávila.
“Gracias al trabajo coordinado, la operatividad, la buena comunicación y coordinación entre el Ejército Mexicano; la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y organismos procuradores de justicia”.
En los Honores a la Bandera de este lunes, evento que se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas.
El mandatario agradeció y reconoció a todos los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz ya que; con la unión de esfuerzos, se ha logrado que esta entidad federativa sea una de las pocas que ha bajado el índice delictivo en todos sus componentes; de manera gradual.
De esta manera, recalcó que se inició una etapa de reversión que ha permitido a Zacatecas, durante casi tres años consecutivos, mes con mes; lograr la pacificación, con operatividad, con firmeza y contundencia, al lograr escalar de manera constante la baja del delito.
Asimismo, recordó que en 2021 se cometieron 1 mil 741 homicidios, siendo septiembre el mes más violento, pero, al arribo de su mandato; de manera progresiva y por primera vez en casi dos décadas, comenzó un proceso de reversión y se ha mantenido hasta el día de hoy; mes con mes.
Además, el Gobernador David Monreal informó que, en el primer año, en 2022, se logró una disminución de 16.5 por ciento; luego, entre 2023 y 2024, se logró bajar en 58 por ciento.
Lo anterior salió a colación porque Zacatecas llegó a estar en los primeros estados más inseguros del país; debido a asaltos en carreteras, secuestros, extorsiones y robos a comercios.
“Sin embargo, hoy, sin echar campanas al vuelo, puedo resaltar la manera en que hemos ido avanzando en este estado; porque, finalmente, se convirtió en una numeralia que nadie puede ocultar y nadie puede negar”, remarcó el Gobernador David Monreal.
De la misma manera, refrendó su compromiso de devolver la tranquilidad a las familias del estado; por este motivo, se denominó al 2024 el Año de la Paz.
Porque está seguro de que se seguirán dando buenos resultados con las estrategias implementadas en la entidad y que respaldó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Gracias a las lluvias recientes, poco a poco se empiezan a cargar las presas, represas y bordos de abrevadero en el territorio zacatecano.
Después de varios años de padecerse el estiaje, la sequía y hoy nos estamos beneficiando con un buen temporal”.
Detalló que en algunas partes ya está húmeda la superficie de cultivos, incluso lista para sembrarse; pero confió en que el temporal siga de esta manera por el bien de los agricultores y del campo zacatecano en general.
Por lo que la presa que más ha acumulado agua es la de Lobatos, en Valparaíso, que llegó a 50 por ciento de su capacidad; otras más captaron cantidades muy modestas, que van del 12 al 30 por ciento.
Pero todo indica que se incrementarán los niveles de agua; y confió en que así se mantenga para que se permita a los agricultores y ganaderos llevar de forma ordenada el ciclo de producción.
En otro tema, el Gobernador David Monreal resaltó el civismo de maestras, maestros y personal administrativo de la Secretaría de Educación; al participar en los Honores a la Bandera, así como su trabajo, esfuerzo y colaboración para la construcción social de este país.
“Las y los maestros son parte de una política pública incluyente, la inclusión educativa; ya que en este país se da cabida a todo ciudadano, de cualquier clase social.
Todos tienen oportunidad de educación en este país, todos y todas, respetando cualquier rango económico, cualquier origen étnico.
En este país se respeta y estamos pensando en que sea un país que tenga la mejor política pública educativa progresista”.
Es por ello, que a partir del siguiente ciclo escolar, se gozará de becas económicas universales desde la educación básica; y que se sumarán a las que ya se cuenta en la educación media superior y la superior como son las becas Benito Juárez.
Lo que significa que se le está apostando de manera determinante a la educación y se está cerrando un ciclo para que ningún niño o joven dejen de estudiar.
Al respecto, el Gobernador agradeció a la ciudadanía y a los maestros; porque a través de la participación, del talento, de la inteligencia y del debate de los diferentes sectores; así como de la responsabilidad institucional se ha logrado la transformación de los planteles públicos, con programas como La Escuela es Nuestra y otros más.
Subrayó que el maestro de Zacatecas ha demostrado que se compromete con amor a sus alumnos, con deseo de progreso y de salir adelante; además de tener un rol importante para la transformación social en el estado y el país.