
Zacatecas pierde más de mil empleos en el último mes según el IMSS | Foto: Cortesía
En este mes de julio se registró una disminución mensual de 2,168 (dos mil ciento sesenta y ocho) puestos.
ZACATECAS.- Zacatecas perdió en el último mes 1 mil 265 empleos, según dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que al cierre de julio sólo registró 198 mil 313 empleos, lo que representa también la primera caída en lo que va del año, ya que en el mes de junio registró 199 mil 578 empleos.
A pesar de haber registrado un incremento del 2% en términos reales de un año a otro, en los siete meses de este 2023, las cifras registradas colocan a la entidad como la tercera con mayor número de empleos perdidos en la región norte, sólo por encima de Chihuahua que perdió 3 mil 687 y Tamaulipas que registró 1 mil 628 empleos menos.
De acuerdo con el informe de generación de empleos que dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social, Zacatecas se posicionó en el lugar 29 a nivel nacional, lo que coloca a la entidad como la cuarta con menor crecimiento en empleos formales, con una variación anual de apenas 2.0%, sólo por encima de los estados de Tamaulipas (0.3%), Durango (0.9%), y Sonora (1.4%).
En el último año, en Zacatecas se generaron 3 mil 872 empleos formales, muy por debajo del promedio anual proyectado por la Nueva Gobernanza, y es el primer mes del presente año que se reporta una disminución, por lo que la economía de Zacatecas disminuye en forma progresiva.
En donde más se ve la proyección es en la economía primaria, que creció a pesar de que son empleos temporales, tanto los jornaleros agrícolas como los trabajadores de la construcción.
El sector que más contribuyó a la generación de empleos formales en el último año fue el agropecuario; sin embargo, una buena parte de los empleos registrados son empleos eventuales y no plazas no plazas permanentes, debido a que son jornaleros agrícolas contratados por tiempo determinado.
Destaca que en el último año el sector de la Construcción sigue perdiendo empleos, consolidando la pérdida de empleos de los últimos dos años, manteniendo esta tendencia en forma permanente.
Ya que solamente, de acuerdo a los número del IMSS, entre julio de 2022 y el mismo mes de 2023 se habrían perdido 750 empleos en el sector de la Construcción.
A nivel nacional, al 31 de julio de 2023, están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 21,885,139 (veintiún millones ochocientos ochenta y cinco mil ciento treinta y nueve) puestos de trabajo; de éstos, el 86.3% (ochenta y seis punto tres por ciento) son permanentes y el 13.7% (trece punto siete por ciento) son eventuales.
En este mes de julio se registró una disminución mensual de 2,168 (dos mil ciento sesenta y ocho) puestos.