
Foto: cortesía
Esto se debe, a los gastos altos que se realizan durante la época decembrina.
ZACATECAS.- Después de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo viene la cuesta de enero, temporada en las que muchas familias no cuentan con la cantidad de recursos suficientes para afrontar, por lo menos, la primera quincena del mes de enero.
Esto se debe, a los gastos altos que se realizan durante la época decembrina, así como los regalos que se acostumbra dar.
Pero también a que a inicios de año suelen pagarse impuestos, como es el del predial, impuestos vehiculares, aunque en este caso muchos zacatecanos adelantaron el pago los últimos meses de 2021 para aprovechar descuentos, algunos otros también suelen pagar renta de viviendas.
El último caso es de Luisa Ramírez, quien refirió que cada inicio de año es pesado para su familia y muchas otras, por lo que en su hogar suelen ahorrar desde diciembre lo de los gastos obligatorios que tendrán, como la renta e impuestos y lo restante lo gastaron en las fiestas.
Otra alternativa, señaló “es intentar ahorrar en tandas, pero la verdad eso solo te sirve para salir del aprieto en el mes de enero”.
Por su parte, Consuelo Estrada, madre de familia, refirió que en su caso, el presente año y el anterior que se ha vivido pandemia, el celebrar las fiestas decembrinas de manera más sobria a ayudado a que en enero no se tenga mucha problemática con los recursos económicos.
Explicó que por la pandemia “las fiestas y regalos ya no son lo mismo” se redujeron al mínimo, por lo que les queda el recurso suficiente para pagar impuesto, servicios y alimentos necesarios durante la primera quincena de enero y esperar el pago del salario el día 15.