Logo Al Dialogo
Capital

Zacatecas en semáforo rojo en empleos formales, productividad y pobreza Laboral

Zacatecas en semáforo rojo en empleos formales, productividad y pobreza Laboral

FOTO: Semáforo Económico de México cómo Vamos

De acuerdo con “México cómo Vamos”, Zacatecas se encuentra en semáforo rojo en la generación de empleos formales y la productividad.

Redacción Zacatecas
|
29 de enero 2025

ZACATECAS.- De acuerdo con “México cómo Vamos”, Zacatecas se encuentra en semáforo rojo en la generación de empleos formales, la productividad y la pobreza laboral.

Estos indicadores presentan retos significativos para el crecimiento económico del estado de Zacatecas al no alcanzar las metas establecidas.

El indicador peor evaluado es el referente a la generación de empleos formales, según el estudio, Zacatecas se encuentra muy por debajo de la meta establecida.

La meta para el estado era crear 13 mil 800 empleos acumulados hasta diciembre de 2024; sin embargo, en diciembre, la cifra aún no alcanza los niveles esperados.

Es decir, en lugar de generar nuevos empleos formales en Zacatecas, se reportó la pérdida de más de 5 mil fuentes de empleo.

Este indicador se encuentra en semáforo rojo con un reporte de menos 5 mil 467 empleos, es decir, el estado genera menos de 75% de la meta.

Esta cifra de diciembre de 2024 es incluso mayor a la reportada en noviembre del año pasado, cuando se perdieron 4 mil 59 empleos.

La mayor caída de empleo ocurrió en octubre del año pasado, con una pérdida de 6 mil 467 empleos, superando las cifras de diciembre.

La productividad en Zacatecas fue de 165 pesos por hora trabajada en el tercer trimestre de 2024, por debajo del promedio nacional de 218.5 pesos.

A pesar de una ligera mejora en comparación con el año anterior, el estado aún no ha alcanzado el nivel deseado de productividad.

Esto limita el crecimiento económico y la competitividad de las empresas zacatecanas, por lo que este rubro también está en semáforo rojo.

La pobreza laboral también se encuentra en semáforo rojo

La pobreza laboral, que afecta a una gran parte de la población, es un desafío crítico en Zacatecas, también marcado en semáforo rojo.

El porcentaje de personas que no pueden adquirir una canasta alimentaria con su ingreso laboral bajó del 46.7% al 41.8%, pero aún está lejos de la meta establecida.

La informalidad laboral, que afecta al 61.1% de la población zacatecana, también se coloca en rojo en el semáforo económico.

Otros indicadores como la deuda pública y la desigualdad laboral presentan un panorama más positivo, con semáforos verdes.

Cabe destacar que “México cómo Vamos” analiza el desempeño económico a través de los “Semáforos Económicos”, que son indicadores que inciden en el crecimiento económico.

Los semáforos económicos son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.