
Foto: Facebook
Humbelina Elizabeth López Loera, titular de la Secretaría de la Función Pública comentó que el combate a la corrupción se tiene que dar en hechos no solo en palabras.
ZACATECAS.- En lo que va de la presente administración gubernamental se trae un crecimiento del 992 % en combate a la corrupción anual, específicamente en inhabilitaciones, en comparación con la administración estatal anterior, señaló Humbelina Elizabeth López Loera, titular de la Secretaría de la Función Pública.
Comentó que el combate a la corrupción se tiene que dar en hechos no solo en palabras, por lo que la Secretaría de la Función Pública hizo carpetas de investigación con toda la legalidad para avanzar en el tema.
“Tenemos un crecimiento de 992 % en combate a la corrupción anual respecto a inhabilitaciones en comparación con el quinquenio anterior, también tenemos propiamente como saben denuncias penales que han tenido continuidad, ya están 6 en proceso de judicialización, tenemos 3 ya listas para vinculación a proceso”.
Informó que en la administración gubernamental anterior las inhabilitaciones a funcionarios fueron de 125 años, por lo que en el primer año de trabajo del actual gobierno, donde se alcanzaron 270 años de inhabilitaciones supera por mucho el trabajo anterior.
“Tenemos más, para el primer informe de gobierno, más de 270 años de inhabilitación que corresponden el 97 a ex funcionarios de primer y segundo nivel, es decir, se deja un precedente histórico importante para decir quien hace alguna acción irregular tendrá una consecuencia” comentó.
Al respecto, señaló que de acuerdo a un estudio interno el ataque frontal a la corrupción está en primer lugar el tema de las inhabilitaciones y en el top tres en denuncias penales, multas a proveedores, así mismo señaló el tema de las declaraciones y resalto además la carga de más de 30 millones de registros en la plataforma nacional de transparencia.
Humbelina Elizabeth López Loera recordó que la Secretaría de la Función Pública interpuso 59 denuncias penales, “todas y cada una de ellas avanzan significativamente, las cuales están en carpetas de investigación en la Fiscalía Estatal Anticorrupción”.
Por lo que refirió que las carpetas que ya están listas para vinculación a proceso serán las primeras de muchas que seguirán de manera continua, añadiendo que cuando hay intención y acciones contundentes en un año se puede dar la vinculación a proceso, siendo uno de los objetivos principales que se regrese el dinero el que se mal uso en corrupción.