Logo Al Dialogo
Capital

Viaducto elevado en Zacatecas: José Luis de la Peña afirma que los trabajos no se detendrán

Viaducto elevado en Zacatecas: José Luis de la Peña afirma que los trabajos no se detendrán

Foto: Cortesía.

Los trabajos preliminares tendrán una duración de cuatro semanas.

Ivette Martínez
|
23 de diciembre 2024

ZACATECAS.- El secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña, confirmó que el Viaducto Elevado en Zacatecas ya inició con los trabajos preliminares y no se detendrá hasta su conclusión definitiva.

Señaló que los trabajos preliminares tendrán una duración de cuatro semanas, tiempo en el que esperan obtener de la federación el derecho de vía, para continuar con su construcción.

Estas labores incluyen la reubicación de redes de agua potable, electricidad, drenaje y fibra óptica, necesarias para evitar interferencias durante la construcción.

“Estas acciones son clave para garantizar la cimentación de la estructura. La obra no se detendrá hasta su conclusión, prevista para diciembre de 2026”, aseguró De la Peña.

Permisos para el Viaducto elevado en Zacatecas

El secretario subrayó que los permisos necesarios fueron otorgados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Aclaró que no se requiere autorización del Ayuntamiento y confirmó que no han tenido acercamientos con el gobierno de Miguel Varela Pinedo.

“Estamos trabajando conforme a la Ley de Caminos y Puentes Federales. Este es un derecho de vía federal y no necesita permiso municipal”, explicó.

El secretario también desestimó las críticas del Ayuntamiento capitalino y aseguró que el proyecto fue socializado previamente.
Reiteró que con el Viaducto Elevado se busca resolver problemas de movilidad en la zona metropolitana.

La obra, con una inversión de 3 mil 652 millones de pesos, añadirá cuatro carriles al bulevar, ampliando su capacidad en un 66%.

De la Peña Alonso explicó además, que se mejorarán otras vialidades como parte del plan de movilidad metropolitana.

“Sabemos que las obras generan molestias temporales, pero los beneficios serán significativos: menos tiempo de traslado, ahorro en combustible y menor impacto ambiental”, destacó.

El secretario hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales.

“Estamos trabajando de día y noche para minimizar las afectaciones. Invitamos a los ciudadanos a prever sus tiempos de traslado y rutas alternas”, añadió.

A pesar de las manifestaciones convocadas en redes sociales en rechazo al proyecto, De la Peña expresó apertura para dialogar y aclarar dudas sobre los beneficios de la obra.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.