
Foto: Cortesía.
La diputada local destacó, la importancia de que la obra cuente con todos los permisos necesarios.
ZACATECAS.- La diputada Dayanne Cruz, presidenta de la Comisión Permanente de la 65 Legislatura, subrayó la importancia de garantizar la viabilidad y transparencia del proyecto del viaducto elevado en Zacatecas.
“Sabemos que es un proyecto controvertido. Gran parte de la ciudadanía no lo apoya, pero ya se han iniciado los trabajos”; dijo.
Además, la diputada local destacó, la importancia de que la obra cuente con todos los permisos necesarios.
Enfatizó que desde la Comisión de Movilidad y Obras Públicas, de la cual es secretaria, buscará incluir a los trabajadores locales en el desarrollo de esta infraestructura.
Sobre las críticas al proyecto, la diputada explicó que, aunque la legislatura no ha abordado formalmente el tema, su postura personal es exigir claridad y una participación ciudadana amplia.
“Debemos encontrar una forma de integrar a todas las voces y minimizar los impactos negativos, especialmente porque esta obra tendrá una duración estimada de más de dos años y medio”, dijo.
Por otro lado, Cruz Hernández informó que ya se dio la aprobación de prácticamente todas las leyes de ingresos municipales.
Ante la queja de supuesta discriminación presupuestal para los municipios de oposición en los estados donde la Legislatura tiene mayoría morenista, detalló que ha sido difícil trabajar con la mayoría de Morena y sus aliados.
“Es cierto que algunos ayuntamientos han manifestado complicaciones para acceder a recursos debido a diferencias políticas”, afirmó.
Además, destacó que, como oposición dentro de la Legislatura trabajaron para garantizar que las decisiones presupuestales fueran inclusivas y justas.
“Sin embargo, la realidad es que Morena y sus aliados tienen la mayoría, lo que limita nuestra capacidad de influencia directa”, afirmó.
La legisladora resaltó que su fracción parlamentaria ha buscado respaldar las demandas de los municipios.
“Nuestra función es velar por el respeto a los derechos de los municipios, independientemente de su filiación política. Hemos trabajado desde las comisiones para que se escuchen todas las voces”, agregó.
Además, adelantó que la Comisión Permanente abordará temas clave como las reformas a la Ley de Movilidad y acciones contra la violencia hacia las mujeres.
“Estamos construyendo una agenda que responda a las necesidades actuales. Mi prioridad será impulsar iniciativas como la Ley Malena, enfocada en los derechos laborales y sociales”, concluyó la legisladora.