
Foto: Cortesía
La reforma propone la creación de distritos migrantes en los congresos locales.
JEREZ.- Desde el municipio de Jerez, el diputado federal Ulises Mejía Haro presentó una iniciativa de reforma constitucional que busca garantizar representación legislativa directa para la comunidad migrante mexicana, mediante la creación de una diputación de mayoría relativa elegida exclusivamente por ciudadanos residentes en el extranjero.
Durante la edición número 31 de su conferencia itinerante “La Legislativa”, Mejía Haro destacó que alrededor de 40 millones de mexicanas y mexicanos viven fuera del país, particularmente en Estados Unidos, y que más de 1.5 millones de ellos son originarios de Zacatecas. Pese a este peso demográfico, los migrantes carecen de una diputación propia en el Congreso federal.
La iniciativa plantea modificar los artículos 52 y 53 de la Constitución para establecer un distrito electoral extraterritorial —sin aumentar el número total de diputaciones— y reasignar uno de los 300 distritos actuales a la comunidad migrante, quien elegiría a su representante mediante voto directo.
“Se trata de que las y los migrantes elijan a quienes realmente les representen, y no que las cúpulas partidistas impongan candidaturas desde México a través de listas plurinominales”, subrayó Mejía Haro.
Entre los requisitos de elegibilidad, se contemplan comprobantes que acrediten residencia activa en el extranjero, como recibos de servicios, contratos de arrendamiento o hipotecas.
Además, la reforma propone la creación de distritos migrantes en los congresos locales. En Zacatecas, se buscaría establecer el Distrito 19 Migrante, elegido directamente desde el exterior.
Con esta propuesta, el legislador busca fortalecer la voz de la comunidad migrante y asegurar que sus intereses estén representados auténticamente en las decisiones legislativas del país.