
Foto: Cortesía.
La UAZ demuestra que escucha a su comunidad y actúa de manera responsable.
ZACATECAS.- Con el firme propósito de garantizar la seguridad, la tranquilidad y el bienestar de la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Unidad Académica Preparatoria (UAPUAZ); realizaron una reunión estratégica en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) con la presencia de personal de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Zacatecas; el responsable del Programa No. 2 de la Unidad Académica Preparatoria y la Dirección de la UAPUAZ.
El objetivo principal fue verificar el corredor peatonal que conecta la FCA con la Preparatoria No. 2, identificar puntos de riesgo y fortalecer la coordinación interinstitucional para incrementar la vigilancia en la zona.
Durante el recorrido se revisaron áreas críticas, priorizando aquellas donde diariamente transitan cientos de estudiantes, a fin de generar un entorno seguro y confiable para la comunidad.
De manera paralela, se trabajó con la Dirección de Tránsito y Vialidad del Gobierno del Estado para retirar vehículos estacionados cerca de los planteles, ya que estos pueden servir como lugares de ocultamiento y representar un riesgo para la integridad de estudiantes y trabajadores.
Esta acción busca mantener espacios abiertos, mejorar la visibilidad y eliminar focos rojos que faciliten conductas delictivas.
Estas acciones son respuesta directa a las demandas de estudiantes y padres de familia, quienes han solicitado que se refuercen las medidas de prevención y se garantice la seguridad en las inmediaciones de los planteles. La Dirección de la UAPUAZ reafirmó que estas reuniones son permanentes y que se dará continuidad a los acuerdos hasta lograr un entorno de certeza y confianza.
Según la Coordinación de Normatividad y Seguridad Institucional, la seguridad debe enfocarse en un 90% en acciones preventivas, un 5% en reacción y un 5% en suerte, por lo que es fundamental promover la cultura de la autoprotección.
La prevención incluye no sólo presencia de autoridades, sino también educación y sensibilización de la comunidad estudiantil.
Entre las recomendaciones establecidas destacan:
Estas medidas se integran en los Ejes 4 y 5 del Programa de Seguridad Institucional, que contemplan la atención oportuna de contingencias, la identificación de eventos adversos y la creación de procedimientos claros de respuesta ante situaciones de riesgo.
La UAZ trabaja para que estos protocolos sean conocidos y aplicados por toda la comunidad, fortaleciendo así la corresponsabilidad entre estudiantes, docentes, directivos y autoridades.
La seguridad, como lo destaca la ficha técnica institucional, requiere de coordinación permanente con instancias estatales y municipales, así como la participación activa de la comunidad universitaria en los asuntos de interés prioritario.
Por ello, la Universidad mantiene abiertos los canales de comunicación con padres de familia, colectivos estudiantiles y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Con estas acciones, la UAZ demuestra que escucha a su comunidad y actúa de manera responsable, construyendo entornos seguros donde las y los jóvenes puedan concentrarse en su formación académica y personal. Estas medidas no solo previenen riesgos, sino que generan confianza y fortalecen el sentido de pertenencia de la comunidad universitaria.