
Foto: Cortesía
Issstezac enfrenta un déficit de 2.8 millones de pesos correspondiente a la primera quincena de enero, debido a la falta de pago por parte del municipio.
ZACATECAS.- El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), Ignacio Sánchez González, calificó como “una ocurrencia antijurídica” la decisión del ayuntamiento de Zacatecas de desincorporar a 566 trabajadores del régimen obligatorio del instituto.
En entrevista, enfatizó que dicha medida no tiene sustento legal y que, por ley, no se pueden devolver las cuotas sin una baja definitiva de los empleados.
Sánchez González explicó que el Issstezac opera bajo un esquema de solidaridad intergeneracional, donde las aportaciones de los trabajadores activos sostienen el pago de pensiones.
“Sin solidaridad, no hay pensiones”, afirmó, advirtiendo que esta decisión pone en riesgo el pago a los pensionados del municipio.
El director destacó que hasta ahora no han recibido una notificación oficial por parte del ayuntamiento.
Sin embargo, subrayó que la ley no permite que una entidad gubernamental desincorpore selectivamente a trabajadores de un régimen obligatorio.
Comparó la situación con dar de baja a empleados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sin cumplir con los requisitos legales.
Sánchez González también señaló que la decisión del cabildo afecta directamente a los 128 trabajadores activos que ya cumplen con los requisitos para solicitar una pensión.
“Ahora deberán acudir al ayuntamiento, ya que no será el Issstezac quien administre sus fondos de retiro”, puntualizó.
Por otro lado, el director desestimó los argumentos del ayuntamiento basados en casos previos, como el de la Fiscalía General de Justicia del Estado, explicando que esos procesos fueron resultado de reformas constitucionales específicas y no son comparables con la situación actual.
En términos financieros, el Issstezac enfrenta un déficit de 2.8 millones de pesos correspondiente a la primera quincena de enero, debido a la falta de pago por parte del municipio.
“Hoy no podremos pagar la nómina de los pensionados del municipio porque no hay recursos”, declaró Sánchez González.
Respecto al procedimiento, el director explicó que cualquier decisión sobre desincorporaciones debe aprobarse por la Junta Directiva del instituto, órgano que evalúa el impacto en el fondo de pensiones.
También recordó que las cuotas tienen la naturaleza de contribuciones y que la devolución de las mismas está sujeta a bajas definitivas de empleo.
Finalmente, reiteró que el Issstezac continuará con las acciones legales pertinentes para proteger el fondo de pensiones y lamentó que decisiones “caprichosas” pongan en riesgo la estabilidad financiera del instituto.