
FOTO: Afiliados a la Sección 34 del SNTE toman oficinas gubernamentales
La Sección 34 del SNTE bloqueó los accesos a Finanzas y Educación, en protesta por el adeudo de becas para hijos de trabajadores.
ZACATECAS.- La Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloqueó los accesos a Finanzas y Educación, en protesta por el adeudo de becas para hijos de trabajadores.
El secretario general del SNTE, Filiberto Frausto Orozco, informó que el gobierno estatal debe 2 mil 916 becas correspondientes al año 2024.
Detalló que cada beca es por un monto de 1 mil 200 pesos, lo que suma un adeudo total de 3.5 millones de pesos.
Pese a meses de gestión y diálogo con autoridades, no han recibido respuesta favorable, por lo que decidieron manifestarse para exigir el pago inmediato.
Frausto Orozco señaló que la falta de cumplimiento de este derecho pone en riesgo otras prestaciones.
Explicó que esto ya ocurrió en años anteriores con el bono a los acompañantes de música en preescolar y los apoyos económicos para docentes en posgrado, que desaparecieron.
El líder sindical detalló que han mantenido reuniones con funcionarios estatales, pero los recientes cambios en las secretarías han complicado el proceso.
Indicó que una reunión con el anterior secretario de Finanzas Ricardo Olivares Sánchez estaba programada para este jueves, pero quedó suspendida tras la renuncia del anterior titular.
Los maestros advirtieron que la protesta continuará hasta obtener una solución concreta de parte del gobierno estatal.
Además, subrayaron que la dirigencia sindical fue elegida con el compromiso de defender los derechos del magisterio y que no permitirán más omisiones de las autoridades.
A dos meses de asumir la dirigencia, Filiberto Fraustro reiteró que recibió un Comité sin finanzas, lo que ha complicado la gestión sindical y administrativa.
Además señaló que la principal demanda de los sindicalizados es el relacionado con los protocolos de convivencia escolar.
Detalló que estos protocolos, ponen en completa vulnerabilidad a los sindicalizados, pues los colocan en una situación en la que pueden perder incluso su base.