Todas y todos estamos expuestos ante la inseguridad, dijo David Monreal Ávila

Pide el sindicato docente que la última semana de clases se realice de manera virtual ante la inseguridad. | Foto: Imagen.
Pide el sindicato docente que la última semana de clases se realice de manera virtual ante la inseguridad. | Foto: Imagen.

El asunto de la inseguridad dejó de ser un asunto de Estado para ser un asunto de todos, indicando que es el Estado el principal que no debe de renunciar a su tutela de resguardar los bienes y el patrimonio.

ZACATECAS.- Todas y todos estamos expuestos ante la inseguridad, dijo David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas ante la petición del sindicato docente para que la última semana de clases se realizara de manera virtual ante la inseguridad que se vivió en días pasados en la entidad.

“Me parece equivocado, lo digo en el respeto, ustedes creen que los maestros son los únicos que padecen la inseguridad, en verdad creen eso, o los maestros nos quieren hacer creer eso, yo que conduzco y gobierno este estado les puedo decir todos estados expuestos, todas y todos, si los maestros toman determinaciones de eso qué van a determinar los demás, los doctores ya no van ir a los hospitales, o ya no vamos a abrir nuestras tiendas o qué vamos a hacer”.

Al respecto, añadió el gobernar, que el asunto de la inseguridad dejó de ser un asunto de Estado para ser un asunto de todos, indicando que es el Estado el principal que no debe de renunciar a su tutela de resguardar los bienes y el patrimonio.

“Pero no poder so protestar o escudar cuando toda una sociedad estamos padeciendo los estragos, yo no desearía como muchos ciudadanos no lo deseamos estar viviendo lo que se ha vivido, por eso estamos haciendo todo un esfuerzo y miren es un esfuerzo que llamo a la responsabilidad pública y la conciencia, porque luego hasta en el comentario se les hace fácil ni siquiera se tiene idea a veces de lo que se vive, ni siquiera se tiene a veces, se actúa con mucha frivolidad y con mucha ligereza” dijo

Añadió al respecto “yo entiendo porque lo padezco, porque lo vivo, hay presidentes municipales, jueces, doctores, empresarios, comerciantes que han recibido intimidación, amenazas, chantajes, porque es un modus operandi, cómo extorsionan, y a veces es en la mentira, es el engaño, pero es eso porque usan el miedo para empoderarse y abusar de nuestra sociedad, que sí lo tenemos, pero tenemos que actuar con responsabilidad”.

En ese tener también comentó que está pidiendo a la federación se haga una revisión profunda del sistema de justicia en Zacatecas, desde el tema de la prevención, la procuración, así como el tema de las sanciones.

No tenemos condiciones para apoyar al Issstezac

“Nosotros no tenemos condiciones ni hay ninguna posibilidad, nada, no tiene ninguna posibilidad el Estado” dijo el mandatario estatal en referencia a apoyar al Isssstezac, quien no cuenta con los recursos económicos para el pago de aguinaldos a pensionados y jubilados.

De acuerdo a datos del Issstezac, requieren 169 millones de pesos para el pago de aguinaldos de 4 mil 777 pensionados, pero también 156 millones de pesos para dar la prestación a 4 mil 447 pensionados a los que no se les dio este recurso el año anterior.

Al respecto, David Monreal señaló que el Issstezac tiene un problema grave de fondo, “se los he dicho, tiene pensiones impagables y se ha negado a tomar medidas, tienen una infuncionalidad, pero es de esas cosas extrañas que solo se vieron en Zacatecas, lo ilegal lo hicieron legal, no hay sistema en el mundo que puedan soportar ese esquema, se los va consumir, nomás es tiempo”.

Aunque también señaló que se está a tiempo de tomar medidas y resolver, en este sentido añadió el mandatario estatal que ha analizado mucho el asunto del Issstezac, aunque recalcando que el recurso de este instituto fue saqueado.

“El sistema de pensiones debiera de gozar de cuando menos 2 mil 500 o 3 mil millones de pesos si le agregáramos lo que le llaman rendimientos, solo con el dinero sin tocarlo y cumpliendo con sus obligaciones, dónde quedó el dinero, saquear un sistema de pensiones con 3 mil millones no es sencillo y no se lo llevaron en un costal y tampoco se lo llevaron en una noche y no fue uno, para saquear esa cantidad de dinero fueron muchos o muchas, es verdaderamente triste” finalizó.