
Catalina Soto Acosta, fiscal especializada en delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas de la Fiscalía General de la República (FGR). | Foto: Cortesía.
Indicó que, por ello, federación y estados deberán trabajar mucho en la educación de niñas y niños.
ZACATECAS.- Leticia Catalina Soto Acosta, fiscal especializada en delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas de la Fiscalía General de la República (FGR), dijo que esa instancia federal es sensible a los problemas de violencia que hay en contra de mujeres, niños y niñas en la entidad zacatecana.
Es por ello que añadió que la presidente Claudia Sheinbaum demanda una mayor coordinación entre la Fiscalía General de la República y las diversas entidades de la República, incluido Zacatecas, con el fin de tomar medidas de protección para atender la violencia de género.
“Eso nos va a permitir que, ante cualquier hecho de violencia en contra de cualquier mujer, niño, niña o cualquier persona en situación de vulnerabilidad, la primera persona que conozca de esos hechos, podrá y está obligada a emitir las medidas de protección requeridas con carácter de urgente”.
Luego de indicar que Zacatecas se ve beneficiado de esos hechos, precisó que “el acceso a la justicia y el acceso a una vida libre de violencia, van a ser más eficaces, debido a la coordinación de gobierno federal y estatales, por lo que estamos muy contentos con tal estrategia”, refirió.
Soto Acosta subrayó que, acorde con lo expresado por Sheinbaum Pardo, ante tales hechos, “primero debemos atender las causas que, frente a esos fenómenos generan violencia, como la pobreza, la farmacodependencia, la falta de oportunidades y otros hechos relativos a ese tipo de conductas violentas”.
Indicó que, por ello, federación y estados deberán trabajar mucho en la educación de niñas y niños.
Explicó que lo anterior se debe a la necesidad urgente de “llevar a cabo un cambio de ideología, debido a que el sistema patriarcal ha permitido que las mujeres nos ubiquemos en un lugar económico de desventaja, familiar y social que han llevado a generar esos niveles de violencia”.
Ante ello, sostuvo que el empoderamiento de las niñas y de las mujeres resulta fundamental para lograr una cultura de igualdad, que solamente se puede lograr desde abajo.