
Montserrat Garza recuerda que en 2018 se tuvo un avance significativo cuando se retiraron los carruseles de ponys en la feria.
ZACATECAS.- Montserrat Garza, representante legal de la Asociación Amor y Vida Animal Zacatecas indicó que hay un retroceso en procurar evitar el maltrato animal con el regreso de los carruseles de ponys a la Feria Nacional de Zacatecas.
Recuerda que en 2018 se tuvo un avance significativo cuando se retiraron los carruseles de ponys en la feria, pues se tenía el ejemplo de cómo se había logrado cuidar y proteger a estos animales en otros países al ser considerado maltrato animal.
Sin embargo, todo ese trabajo que incluso llegó a poner a Zacatecas como un ejemplo en la protección de animales retrocedió pues este año se permitió que volviera este tipo de negocios a Zacatecas.
Lamentó que no se considere la propuesta que se hizo a las autoridades de gobierno para instalar una granja temática en beneficio de las familias que trabajan con estos animales para evitar usarlos en los carruseles.
Con dicha propuesta no habría pérdidas económicas para las familias que viajan con sus animales, ya que podrían dar un giro diferente a su trabajo con los ponys en el que se evite el maltrato.
Subrayó que la solicitud se hizo con base a lo que indica la Ley de Bienestar y Protección para los Animales en el Estado de Zacatecas, pero dicha alternativa se desechó, a pesar de que está comprobado el desgaste del animal.
La activista dijo que si se previene la crueldad contra quienes no pueden defenderse, hay un gran avance en la reconstrucción del desgastado tejido social.
Detalló que es un asunto ya legislado y previsto contemplados en los artículos 393 y 394 del código penal.
“Esperamos que la secretaría del agua y medio ambiente, en coordinación con las autoridades correspondientes, hagan las gestiones necesarias para retirar esa “atracción” de la FENAZA, esta no es una actividad considerada como “arte o tradición protegida por decreto”.