
Alejandro Tello, gobernador de Zacatecas. | Foto: Cortesía.
Zacatecas se coloca dentro de las seis entidades del país que han mantenido mayor cobertura, inscripción y reincorporación de educandos.
ZACATECAS.- El Gobernador Alejandro Tello, informó que durante su administración, se logró disminuir la brecha del rezago educativo.
El Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) reconoció actualmente a Zacatecas por el trabajo realizado para combatir el rezago educativo.
Pues se coloca dentro de las seis entidades del país que han mantenido mayor cobertura, inscripción y reincorporación de educandos.
Por lo que la tasa de analfabetismo en la entidad es del 3.8%, muy por debajo del promedio nacional que es del 4.7 por ciento.
Alejandro Tello dijo que estos logros son el resultado del trabajo conjunto entre gobierno, las y los docentes, padres y madres de familia y alumnos. Además, destacó que hay avances importantes e históricos en materia presupuestal.
“Como gobernador comprometido con la educación, hoy puedo informar con satisfacción que una de las acciones de mayor envergadura a lo largo de mi administración es, sin lugar a dudas, la solución a la problemática de décadas que implicaba para Zacatecas erogar anualmente más de mil 250 millones de pesos para honrar el gasto educativo”, dijo.
Explicó que, en su administración ese concepto representó la ausencia de 6 mil 250 millones de pesos, que mediante la gestión y la disciplina financiera logró honrar.
Sin embargo, a los próximos gobiernos les representará cero presión financiera, lo que garantiza viabilidad para el futuro en favor de las y los maestros.
Por otra parte, el mandatario aseguró que en cinco años se destinaron más de 333 millones de pesos en 43 obras de infraestructura para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Lo anterior, en beneficio de 73 mil alumnos, docentes e integrantes de la comunidad universitaria.
Añadió que se cumplió con el compromiso de apoyar a los institutos tecnológicos del estado con un monto global de más de 122 millones de pesos en rubros. Tales como la rehabilitación y edificación de infraestructura, así como equipamientos.
“En lo que respecta al fortalecimiento de la infraestructura educativa, en un hecho sin precedente, realizamos cerca de 2 mil 237 obras. Así como equipamientos en centros educativos de los 58 municipios del estado, con una inversión de 1 mil 101 millones de pesos. Todas estas obras otorgadas y realizadas de manera transparente por constructores zacatecanos”, añadió el mandatario.