
Los habitantes señalaron que tienen miedo por sus casas. | Foto: Miguel Alvarado.
Con estas labores se pretende evitar daños por colapso.
ZACATECAS.- Antonio Villamil, titular de Protección Civil en el municipio capitalino, informó que se realizan labores preventivas en alrededor de 200 casonas abandonadas del Centro Histórico de Zacatecas, con el fin de evitar accidentes que pudieran afectar la integridad de transeúntes.
El titular de PC señaló que si bien es cierto por el momento no hay lluvias que pudieran propiciar el reblandecimiento en los materiales de ese tipo de construcciones, para que estas se vengan abajo, eso no significa que no haya otro tipo de eventos que las pudieran tirar.
“Muchas de ellas están completamente afectadas, tienen cantidades enormes de basura en sus patios interiores, lo que permite la proliferación de roedores y otras plagas pero, además, el sol, la lluvia o el viento han desgastado todos sus materiales y, por ello, representan enormes riesgos”.
Asimismo indicó que algunas están acordonadas con el fin de evitar el paso a su interior por parte de los ciudadanos pero, aun así, se pretende evitar daños por colapso en alrededores, como ya ha ocurrido que se vienen abajo “aunque no haya víctimas humanas de por medio”.
Sin embargo, aseguró que por el momento todas se encuentran con señalamientos de desvencijo con el fin de mantener lejos a los ciudadanos mediante cintas amarillas de no pasar.
Trascendió que muchas de esas 200 casas se encuentran intestadas, o bien, que se requiere del conocimiento de sus propietarios para rehabilitarlas, acorde con los principios de supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Indicó además, que el alcalde Miranda Castro, es consciente del problema, que requiere un abordaje muy inteligente, sobre todo cuando sus propietarios no son localizables, murieron o, bien, en algunos casos, pretenden sus propietarios actuales renovarlas a como Dios les dé a entender.
“Sé, sin embargo, indicó Villamil, esto último es imposible, toda vez que se tienen que realizar estudios profesionales en materia de vivienda patrimonial-cultural, apegada a las reglas iniciales de su construcción por lo que está prohibido renovarlas a capricho”.