Logo Al Dialogo
Capital

Promueve Tello más de mil 500 créditos a favor del desarrollo económico

Promueve Tello más de mil 500 créditos a favor del desarrollo económico

El Gobierno de Zacatecas cumplió y amplió la meta de aportación para apoyar al fortalecimiento de las empresas. | Foto: Cortesía.

Se contribuyó a la generación y conservación de más de 13 mil empleos.

Redacción Zacatecas
|
9 de septiembre 2021

ZACATECAS.- Durante la administración del Gobernador Alejandro Tello, se otorgaron más de mil 500 créditos por un monto global de 1 mil 204 millones de pesos

Con ellos se contribuyó a la generación y conservación de más de 13 mil empleos. Además se promovieron las bondades y atractivos de la entidad como una tierra fértil para la inversión. Ello derivó en la instalación de nuevas empresas, la expansión de las existentes y la generación de fuentes de trabajo.

Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cuarto trimestre de 2021, Zacatecas ocupó el cuarto lugar nacional en crecimiento a tasa anual.

Agencia Estatal de Energía

También se generó el decreto gubernativo para la creación de la Agencia Estatal de Energía. Con ello se impulsó programas, estrategias y proyectos tecnológicos en pro del desarrollo y aprovechamiento de las energías limpias.

Con una inversión superior a 130 millones de pesos, se creó el Programa de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios, para reducir el consumo de energía.

A la fecha, se cuenta con 39 proyectos registrados por la Agencia Estatal de Energía, entre los que se encuentran cuatro referentes a energía eólica, por más de 1 mil 260 millones, en Mazapil, Ojocaliente, Pinos y la capital de Zacatecas.

Recinto Fiscalizado Estratégico

Para la consolidación del desarrollo económico, las exportaciones y el sector empresarial de Zacatecas, Tello dio apertura del Recinto Fiscalizado Estratégico, que brindará todos los servicios aduanales en el estado.

Con este puerto se facilitarán las exportaciones al sector empresarial, desde pequeños artesanos, comerciantes, emprendedores, microempresarios, empresarios, hasta empresas multinacionales.

Plan Económico Emergente

Para afrontar la pandemia del Covid-19 se puso en marcha un Plan Económico Emergente. Esto permitió que en muchos sectores estratégicos continuara el trabajo con todas las medidas sanitarias.

Cabe señalar que la actual emergencia sanitaria causó la pérdida de cerca de 6 mil 800 empleos. Pero, gracias al esfuerzo del Gobierno y las empresas, no sólo se han recuperado, sino que se crearon 1 mil 976 más.

También se apoyó a casi 18 mil unidades económicas con visitas de supervisión y acompañamiento para implementar los protocolos por Covid-19 que garantizaran su óptimo funcionamiento.

Otra estrategia constó de programas como Estímulos para la Conservación de Empleos Formales, con el que se benefició a mil 423 empresas. Se entregaron monederos electrónicos a más de 2 mil personas.

Por último el gobernador señaló que a través del Fondo Plata Zacatecas, se canalizaron 624 créditos por más de 207 millones de pesos.

Además se otorgaron beneficios de Apoyos Emergentes para el Sector Artesanal, con los que se favoreció a 100 artesanos por 1.5 millones de pesos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.