Plan Estratégico de Vialidad en Zacatecas: Rutas Alternas durante la Construcción del Viaducto Elevado

Plan Estratégico de Vialidad. | Foto: Cortesía.
Plan Estratégico de Vialidad. | Foto: Cortesía.

Se presentó el Plan Estratégico de Vialidad, diseñado para mitigar los efectos del tránsito vehicular en el bulevar Metropolitano.

ZACATECAS.- Con la inminente construcción del Viaducto Elevado, parte del proyecto Movilidad para el Bienestar (Mobi), el Gobierno de Zacatecas, liderado por el gobernador David Monreal Ávila, presentó el Plan Estratégico de Vialidad, diseñado para mitigar los efectos del tránsito vehicular en el bulevar Metropolitano.

Sectorización de Vialidades: Rutas Alternas para Agilizar el Tránsito

El director de la Policía de Seguridad Vial, Francisco Oswaldo Caldera Murillo, informó sobre la sectorización de cinco zonas clave para desviar el tráfico durante las obras. Estas rutas alternas facilitarán el desplazamiento hacia puntos estratégicos de Zacatecas y Guadalupe.

Sector 1: Bulevar Bicentenario

  • Ideal para cruzar la ciudad de norte a sur.
  • Colonias: La Escondida, Europa, Colinas del Padre, El Orito, entre otras.

Sector 2: Zona Ciudad Administrativa y Galerías

  • Incluye avenidas como García Salinas y Pedro Coronel.
  • Colonias: Cañada de La Bufa, Tres Cruces, Arboledas.

Sector 3: Villas de Guadalupe

  • Circulación por vialidad Siglo XXI, carretera a Vetagrande y bulevar Manuel Felguérez.
  • Colonias: Villa Fontana, Olimpia, Bonito Pueblo.

Sector 4: Zona Centro y Galerías

  • Rutas por calzada Solidaridad y paseo Díaz Ordaz.
  • Colonias: Mexicapan, Centro, La Bufa.

Sector 5: La Encantada y Mercado de Abastos

  • Alternativas incluyen avenida Nezahualcóyotl y vialidad El Orito.
  • Colonias: Pánfilo Natera, Mecánicos, Lomas de la Pimienta.

Medidas Adicionales para Minimizar el Impacto

  1. Reducción de Carriles: A un carril por sentido en el bulevar Metropolitano, a la altura del ISSSTE y la Escuela Secundaria Técnica #1.
  2. Trabajo Nocturno: Los movimientos de maquinaria pesada se realizarán por las noches para minimizar afectaciones.
  3. Refuerzos Policiales: Se sumarán 40 elementos de la Policía de Seguridad Vial para agilizar el tráfico.

Flexibilidad Escolar y Transporte Público

La secretaria de Educación, María del Carmen Salinas Flores, destacó que habrá horarios flexibles en escuelas cercanas a las obras, como la Secundaria Técnica #1 y la Primaria Benito Juárez. Además, el transporte público será supervisado por la Guardia Nacional, garantizando la seguridad de estudiantes y trabajadores.

Llamado a la Colaboración Ciudadana

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las vías alternas y avances de las obras a través de canales oficiales. También señaló que se han gestionado apoyos para comerciantes afectados por las obras, buscando mitigar el impacto económico.

Para más información sobre rutas alternas y avances del proyecto, consulta los canales oficiales del Gobierno de Zacatecas y Movilidad para el Bienestar.