
Chiquito Díaz de León informó que con dichas reformas se afecta en específico a la parte sustantiva del INE.
ZACATECAS.- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Matías Chiquito Díaz de León, indicó que la reforma en materia electoral implica riesgos inminentes en los operativos de las elecciones.
El Vocal Ejecutivo afirmó que las iniciativas que se presentaron durante 2022 ofrecían una amplia posibilidad de reforma integral en materia político-electoral que habría de favorecer y aportar estándares de virtud al ejercicio del poder político en México.
Chiquito Díaz de León informó que con dichas reformas se afecta en específico a la parte sustantiva del INE, el Servicio Profesional Electoral, la parte operativa que hace posible que los procesos electorales se desarrollen.
Aseveró que que las reformas atenta directamente contra el servicio civil de carrera que a nivel nacional se integra por dos mil 571 personas, de las cuales sólo se conservarán 396.
El vocal ejecutivo del INE explicó que se eliminan al 86%, ya que desaparecen las 300 Juntas Distritales del país, cuatro de ellas en Zacatecas; de las cinco personas que conforman cada Junta, permanecerá una.
Asimismo; en Zacatecas, de 38 integrantes del Servicio Profesional, se conservarán siete.
Recordó que el Servicio Profesional Electoral, a través de tres décadas, ha garantizado mediante la profesionalización la certeza y pulcritud de los procesos electorales.
Reconoció el riesgo real que existe para organizar una elección, ya que, opinó, se ven afectados los estándares de calidad, la confiabilidad y se debe evitar que el poder incida impunemente y afecte a dicha elección.
Aclaró que, al ser el INE una autoridad administrativa, sabrá atender lo que se plasme en las leyes, parte de ello es planear la reestructuración antes de abril del próximo año y, al 1 de agosto, deberán estar instalados los nuevos órganos electorales.