
Antonio Guzmán Fernández, rector de la UAZ. Foto: Imagen.
El gobernador de Zacatecas reiteró su repudio a la Estafa Maestra y se pronunció porque a la UAZ se le apoye en su curso de transformación del País.
Durante su Tercer Informe de actividades, el Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Antonio Guzmán Fernández se deslindó del desfalco institucional conocido como la Estafa Maestra y solicitó que se investigue y se castigue a los responsables.
Además, el gobernador Alejandro Tello Cristerna reiteró su repudio a la Estafa Maestra y se pronunció porque a la UAZ se le apoye en su curso de transformación del País.
Lo anterior debido a que la UAZ formó parte de las instituciones mediante las cuales el Gobierno Federal desvió recursos a través de una red que involucró a dependencias del Estado y varias universidades del país, cuyas operaciones se encuentran actualmente en investigación.
Guzmán Fernández aseguró que a raíz de este hecho, a la máxima casa de estudios no le otorgan el recurso suficiente y que además pretenden utilizar a las universidades “como un patio trasero de las estafas institucionales del pasado”.
El Rector aseguró que la Estafa Maestra se cometió desde las oficinas centrales del Gobierno Federal y que las universidades fueron utilizadas dolosamente para lograr el desfalco. Por esta razón, sostuvo que las instituciones no deben ser señaladas como sujeto de delito.
No obstante, solicitó el esclarecimiento y la investigación exhaustiva del desfalco y que se proceda conforme a derecho contra quienes resulten responsables. “En la presente administración no seremos cómplices de nadie”, aseguró.
Insuficiencia de recursos
Pese a esta situación y ante la falta de liquidez, derivado del insuficiente recurso que recibieron, Guzmán Fernández aseguró que se logró mantener un ejercicio eficaz y transparente.
Agregó que si bien la universidad tiene pasivos por más de 2 mil millones de pesos, logró frenar el aumento de la deuda durante su administración.
Entre los logros que destacó, Guzmán Fernández dijo que la UAZ tiene siete áreas de conocimiento, en las que se imparten 113 programas académicos que pudieron atender a 39 mil 877 estudiantes durante el ciclo escolar 2018–2019.
De los profesores que atendieron a esta matrícula 120 de ellos tienen licenciatura, 246 están certificados en el grado de maestría, 90 tienen doctorado y seis tienen estudios de especialidad.
El Rector destacó que la UAZ entregó más de mil becas de hospedaje por medio del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE) y tres mil 924 becas de alimentación, que representan más de 35 mil dietas semanales.
En infraestructura informó que se construyeron 121 mil 49 metros cuadrados; 35 espacios universitarios fueron intervenidos, además de la construcción y ampliación de aulas en las distintas unidades académicas.
Alejandro Tello refrenda su compromiso con la UAZ
En su intervención, el gobernador Alejandro Tello refrendó su compromiso de respaldar a la UAZ.
“Cuenten con el Gobierno del Estado de Zacatecas para los grandes desafíos que enfrentan, se los hemos demostrado con hechos y lo seguiremos haciendo”, aseguró el mandatario.
También destacó que continuará el trabajo unido y la coordinación de esfuerzos de manera corresponsable, con el respaldo a las gestiones del Rector para que a la universidad le vaya bien.
“En el mensaje que hemos escuchado del Rector Antonio Guzmán Fernández hay avances muy importantes, logros significativos y retos que no son nada sencillos”, refirió.