
El mejor mes de 2019 para la producción minera en Zacatecas fue octubre.
En producción de volumen de plata, Zacatecas mantiene el título de máximo productor a nivel nacional.
ZACATECAS.- En los primeros 10 meses del año, octubre destacó como el mejor mes para la producción de minerales en Zacatecas. Aunque hubo disminuciones mínimas en cobre y oro, las demás estadísticas son favorables.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), octubre presentó un incremento de 3.2% a nivel nacional en producción minerometalúrgica.
En el caso de Zacatecas, la producción de varios materiales presentó un incremento. En plata, la entidad mantiene la corona como el mayor productor con cifras de más del doble en comparación con su competencia más cercana: Chihuahua.
La Estadística Mensual de la Industria Minerometalúrgica reveló que en octubre el volumen de producción minera fue de mil 205 kilogramos.
La segunda mejor cifra del año, apenas por debajo de agosto, cuando la producción alcanzó los mil 253 kilogramos.
Enero, febrero, marzo y mayo obtuvieron cifras inferiores a los mil kilogramos.
Producción por municipios:
En plata, Zacatecas alcanzó un volumen de producción minera de 211 mil 391 kilogramos en octubre. Su mejor cifra en los primeros 10 meses del año.
Este año, la producción de plata inició con 190 mil 708 kilogramos. Se mantuvo estable hasta junio, donde cayó hasta 178 mil 665 kilogramos y comenzó a subir hasta octubre.
En el caso del cobre, octubre se quedó como el segundo mejor mes con 4 mil 104 toneladas. Septiembre superó el volumen de producción por 229 toneladas.
Producción por municipios:
A nivel estatal, el volumen de producción de plomo alcanzó su mejor punto de los primeros 10 meses en octubre con 14 mil 962 toneladas.
Producción por municipios:
En la producción de zinc, octubre también encabezó la lista con un volumen de 31 mil 199 toneladas.
Producción por municipios: