
Foto: Cortesía.
“Operan en la capital sin licencia para hacerlo”, y tal situación se suma a diversas irregularidades cometidas por la pasada administración.
ZACATECAS.- El presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, destacó que recientemente sostuvo una reunión con empresarios del grupo Modelo para analizar algunos negocios dedicados a la venta de alcohol que “operan en la capital sin licencia para hacerlo”, pues tal situación se suma a diversas irregularidades cometidas por la pasada administración.
Varela Pinedo indicó que los empresarios cerveceros le explicaron que “a ellos les corresponden 16 establecimientos, los cuales aseguraron vigilarían para que no estuvieran ubicados en las colindancias de escuelas y templos de culto religioso”.
El alcalde señaló que todos los demás establecimientos:
“de no estar impedidos, les permitiremos trabajar, aunque algunos de ellos ya habían pagado sus contribuciones, es decir, habían realizado sus pagos al Ayuntamiento, pero esos pagos nunca se reflejaron en las cuentas municipales de la pasada administración”.
Indicó que a pesar de esas irregularidades no detectadas por la administración anterior, “nosotros no vamos a perjudicar a los propietarios por los pagos que ya realizaron”.
El alcalde destacó que “ocurrió lo mismo con una empresa Oxxo, que alegó no haber pagado lo relativo a sus anuncios, pero nos demostraron que finalmente sí lo hicieron. Hasta el momento no he dado ningún tipo de firma para ningún establecimiento de mi parte; todo lo contrario, hasta el 13 de septiembre pasado, la administración saliente autorizó un permiso para el funcionamiento del salón Monterrey”.
Citó al respecto que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) les envió una queja en la que se inconformaban por el hecho de que el ayuntamiento estaría permitiendo la ubicación de ese espacio en las cercanías de la Unidad Académica de Derecho. “Quiero destacar que yo nunca autoricé ese permiso”, aseguró.
Asimismo, Varela Pinedo refirió que a la Unidad Académica de Derecho le molesta que ese salón se abriera dentro de sus límites, a pesar de que este tipo de giros deben ubicarse a distancias que van de 200 a 500 y mil metros, dependiendo del caso.
“Vamos a solucionarlo, y si se tiene que remover, no evadiré la responsabilidad. Mientras tanto, el establecimiento será multado por haber cerrado después de las 5 de la mañana. Se trata de una irresponsabilidad que tuvo la anterior administración, al autorizar un lugar cerca de Derecho de la UAZ”, concluyó.
Ingresos
Respecto de los ingresos financieros que no se observan en los balances administrativos de la capital, Varela Pinedo mencionó que se trató de un millón 400 mil pesos anuales por concepto de alcoholes, mientras que por los Oxxos fueron cuatro millones 600 mil pesos.
“Nosotros, una vez que el actual encargado de licencias y alcoholes sea removido de su cargo, analizaremos la viabilidad de ejercer acciones en contra de quienes no procedieron de manera adecuada”, concluyó