
Foto: Cortesía
“Estamos construyendo un cambio junto con los zacatecanos, pese a los retos políticos. Seguiremos trabajando con transparencia y responsabilidad”
El alcalde de Zacatecas, Miguel Ángel Varela Pinedo, aseguró que la decisión del Ayuntamiento de aprobar la desincorporación de 566 trabajadores del Issstezac, fue “voluntaria y legal”.
Señaló que la medida responde a la solicitud formal de los empleados, quienes buscan garantizar sus ahorros y explorar opciones alternas de seguridad social.
“Estamos respetando la voluntad de los trabajadores, y jurídicamente estamos respaldados. El régimen bajo el cual ingresó el municipio en 1987 fue voluntario, no obligatorio. Hoy estamos cumpliendo con los procedimientos establecidos por ley”, subrayó.
El alcalde defendió que la desincorporación se apega a principios legales.
“Existe una máxima en el derecho que establece que lo que no está prohibido está permitido. Sólo seis de los 58 municipios de Zacatecas están incorporados al Issstezac, por lo que no puede considerarse obligatorio”, agregó.
Varela Pinedo destacó precedentes similares en otras instituciones, como la Policía Municipal de Guadalupe donde los integrantes de la policía municipal no cotizan.
También precisó que los trabajadores podrán solicitar al Issstezac el reembolso de sus cuotas, opción que beneficia especialmente a quienes tienen menos tiempo en el servicio público.
“La gente con 4, 5 o 10 años de servicio puede recuperar su dinero. Quienes llevan 30 o 40 años, y están próximos a jubilarse, pueden valorar si les conviene permanecer. Es un tema de decisión personal”, aseguró.
El presidente municipal afirmó que la decisión se notificará al Issstezac, y la Junta de Gobierno deberá respetar la voluntad de los trabajadores. En caso de incumplimiento, señaló que sería el propio instituto quien enfrentaría problemas legales.
Sobre las declaraciones del director del Issstezac, Ignacio Sánchez, quien calificó la desincorporación como una “ocurrencia”, Varela respondió: “Le vendría bien refrescar su memoria. Él mismo cuestionó la viabilidad del Issstezac en una administración anterior. Los trabajadores no están obligados a permanecer en un sistema que no garantiza su futuro”.
Finalmente, el alcalde reiteró que la administración municipal está preparada jurídicamente para cualquier impugnación. Afirmó que, más allá de las diferencias políticas con el gobierno estatal y partidos opositores, su prioridad es el bienestar de los trabajadores y el respeto a sus derechos.
“Estamos construyendo un cambio junto con los zacatecanos, pese a los retos políticos. Seguiremos trabajando con transparencia y responsabilidad”, concluyó.