
Llegan a ganar 700 pesos por semana. | Foto: Miguel Alvarado.
Los migrantes prefieren pedir apoyo a la población zacatecana en los semáforos para ganar dinero por medio de la caridad.
ZACATECAS.- En el estado de Zacatecas moran migrantes, que, pese a tener permisos temporales para trabajar en territorio mexicano, prefieren ganar dinero por medio de la caridad, informó Ignacio Fraire Zúñiga, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM).
Los migrantes que obtienen este tipo de permisos otorgados por el Instituto Nacional de Migración, primero deben de cumplir ciertos requisitos. Una vez obtenido, estos puede tener una duración de seis meses o hasta un año.
Determinó que tiene a 25 personas ubicadas en la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas, a quienes se les ha brindado este permiso, dándoles seguimiento y monitoreando sus movimientos.
Fraire Zúñiga Señaló que la mayoría de los indocumentados provienen mayoritariamente de Honduras y algunos otros de Guatemala y El Salvador.
Mencionó que a pesar de que los migrantes cuentan con permiso para transitar e incluso trabajar, ellos prefieren pedir apoyo a la población zacatecana en los semáforos para ganar dinero por medio de la caridad.
“Ellos dicen que les va mejor pidiendo ayuda en los cruceros y semáforos que estar trabajando en una actividad formal, llegando a ganar de 700 pesos a la semana aproximadamente”, externó.
“A nosotros nos gustaría que estas gentes, estuvieran en otra actividad más formal, pero ellos no quieren. Algunos están de manera temporal y se mueven a otra ciudad porque finalmente su destino definitivo es Estados Unidos”, agregó.
Fraire Zúñiga explicó que en caso de que algún ciudadano se vea agraviado por estos migrantes o que los observen que estén consumiendo drogas o bebidas alcohólicas, pueden hacer su reporte ante las autoridades de Seguridad Pública, con los que trabajan de manera coordinada.