
Norma Castorena, dirigente sindical en la SSZ.
Debido a que no hay acercamiento entre la representación sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud sección 39 y de autoridades de la Secretaría de Salud de Zacatecas para negociar las plazas del Hospital de la Mujer en Fresnillo, hoy se realizará una marcha en protesta a partir de las 8 y media … Leer más
Debido a que no hay acercamiento entre la representación sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud sección 39 y de autoridades de la Secretaría de Salud de Zacatecas para negociar las plazas del Hospital de la Mujer en Fresnillo, hoy se realizará una marcha en protesta a partir de las 8 y media de la mañana.
Respecto a que podría haber grupos de choque o infiltrados monitoreando la marcha para aplicar sanciones a quienes acudan, Norma Castorena Berrelleza señaló que se está ejerciendo un derecho legítimo fundamentado en el sexto constitucional y en el artículo 130 fracción 9 de las condiciones generales de trabajo.
“Si la autoridad se atreviera a afectar un solo trabajador incurriría en faltas y el conflicto se haría mucho más grande y nos iríamos a las instancias legales que a derecho correspondieran, respecto a los grupos de choque, pues que ni los mande porque nosotros somos gente pacífica no les vamos a contestar, nuestra lucha es por justicia laboral”, puntualizó.
Esto porque no existe interés por parte de las autoridades de Gobierno del Estado para entablar una mesa de diálogo para atender el pliego petitorio por la donación del Hospital de la Mujer de Fresnillo al programa Bienestar del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Comentó que esta misma situación ocurre en estados como Nayarit y Durango, cuyos líderes sindicales del SNTSA coinciden en que no se les ha informado cómo será la relación obrero-patronal, ya que las prestaciones y derechos laborales son parecidas, pero no similares.
Tampoco se ha informado sobre la operatividad, además de que no pueden convivir dos sindicatos con un mismo patrón ya que se desconoce quién llevará la titularidad.
Esta incertidumbre la generan los gobiernos estatal y federal, por lo que se debe dar información veraz e inmediata sobre dicha situación, indicó.
De igual manera, Jesús Fernández Candelas, presidente del Colegio de Médicos de Zacatecas, manifestó que se deben respetar los derechos y antigüedad de los trabajadores de la Secretaría de Salud, quienes trabajan en situaciones precarias y no deben ser víctimas de una injusticia laboral.