
Foto: Cortesía.
Integrantes del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (SUPDACOBAEZ) realizaron este martes una marcha en la capital del estado, para exigir al gobierno el pago del retroactivo correspondiente al incremento salarial 2024. A la protesta se sumaron también estudiantes, personal administrativo y padres de familia.
ZACATECAS.- Integrantes del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (SUPDACOBAEZ) realizaron este martes una marcha en la capital del estado, para exigir al gobierno el pago del retroactivo correspondiente al incremento salarial 2024. A la protesta se sumaron también estudiantes, personal administrativo y padres de familia.
La movilización fue encabezada por Gerardo García Murillo, secretario general del SUPDACOBAEZ, quien reiteró que las autoridades estatales han mostrado una falta total de voluntad política para resolver el conflicto. El dirigente sindical denunció la negativa del gobierno de David Monreal Ávila a firmar el convenio denominado “apartado F”, el cual permitiría liberar 18 millones de pesos de recursos estatales, necesarios para cubrir la mitad del retroactivo, cuyo monto total asciende a 36 millones.
Los trabajadores del subsistema educativo cumplieron ya 37 días de paro laboral, afectando a más de 17 mil estudiantes en los 41 planteles del Colegio de Bachilleres distribuidos por todo el estado. La situación amenaza con colapsar el semestre en curso si no se encuentra una solución inmediata.
La marcha inició a las 9:15 de la mañana desde la Máquina 30-30. A diferencia de otras protestas, los manifestantes avanzaron por el bulevar en dirección a Guadalupe, para después ingresar al centro histórico por la avenida López Velarde, a la altura de Plaza Bicentenario. Durante el recorrido, se corearon consignas dirigidas directamente contra el gobernador y su administración.
Los manifestantes insistieron en que no levantarán el paro ni cesarán las movilizaciones hasta obtener una respuesta oficial, clara y satisfactoria por parte del Ejecutivo estatal. “La educación pública no puede seguir siendo rehén del desinterés institucional”, expresaron.
El SUPDACOBAEZ llamó nuevamente al diálogo, pero advirtió que de continuar la omisión gubernamental, radicalizarán sus acciones en defensa de los derechos laborales y de la educación pública en Zacatecas.