
Foto: Cortesía.
Estas acciones reflejan un esfuerzo sostenido por parte del Issstezac para consolidar sus finanzas y garantizar su estabilidad en el futuro.
ZACATECAS.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) ha enfrentado una crisis financiera desde el inicio de la actual administración.
Para revertir esta situación, se han implementado diversas estrategias orientadas al saneamiento financiero, lo que ha permitido mejorar significativamente su viabilidad económica a largo plazo.
De acuerdo con el director del Instituto, José Ignacio Sánchez González, al cierre de septiembre de 2021, el Issstezac acumulaba pasivos por 549.8 millones de pesos.
Sin embargo, para septiembre de 2024, esta cifra disminuyó a 323.3 millones de pesos, lo que representa una reducción del 42 por ciento.
“Recibimos al Instituto en quiebra técnica, pero hemos logrado disminuir el déficit actuarial en un 76.3 por ciento y las deudas a corto plazo en un 41.1 por ciento.
Hoy, el Issstezac está financieramente mejor que cuando lo recibimos”, destacó.
Entre las acciones implementadas para lograr estos avances, se encuentra la reducción de gastos operativos en hoteles y oficinas administrativas.
En el área de telecomunicaciones, el Instituto redujo sus costos de internet y telefonía fija en un 24 por ciento, lo que significó un ahorro mensual de 20 mil pesos. De octubre de 2021 a octubre de 2024, este rubro mostró una disminución considerable.
Asimismo, se llevaron a cabo procesos de reorganización administrativa, incluyendo el cierre de 10 áreas comerciales deficitarias, siguiendo las recomendaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Esto contribuyó a optimizar la plantilla laboral y a reducir los costos operativos de los centros de costo con mayores pérdidas.
En materia fiscal, el Issstezac logró regularizar los adeudos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Se cubrieron los impuestos federales retenidos y no enterados, como el impuesto sobre la renta y el impuesto al valor agregado, correspondientes al ejercicio fiscal 2020, por un monto de 35.5 millones de pesos. Además, el SAT reconoció al Instituto por el correcto timbrado de nómina de salarios y pensiones.
Finalmente, se regularizaron los pagos de impuestos estatales, como el impuesto sobre nómina e impuesto sobre hospedaje, que se encuentran al corriente hasta noviembre de este año.
Estas acciones reflejan un esfuerzo sostenido por parte del Issstezac para consolidar sus finanzas y garantizar su estabilidad en el futuro.