Logo Al Dialogo
Capital

Luchan pueblos indígenas por acceso a la salud y educación

Luchan pueblos indígenas por acceso a la salud y educación

Foto Ilustrativa.

En México existen alrededor de 25 millones de indígenas, de los cuales aproximadamente 5 mil habitan en los diferentes municipios de Zacatecas.

Norma De Luna
|
14 de febrero 2020

En México existen alrededor de 25 millones de indígenas, de los cuales aproximadamente 5 mil habitan en los diferentes municipios de Zacatecas. Se enfrentan a una fuerte lucha de supervivencia, sin acceso a la salud, a la educación y a la vivienda.

Sandra Andrade Ruvalcaba, gobernadora de pueblos indígenas en Zacatecas, informó que lo anterior son las principales complicaciones que tienen los diversos pueblos, además del rechazo social.

Predominan tres pueblos indígenas en la entidad, el Náhuatl, Otomí y el Huichol, ninguno de ellos es originario del estado; sin embargo, por la cuestión migratoria hace años que asentaron en esta tierra.

En Valparaíso se tiene la mayor presencia de ellos, seguido de Monte Escobedo, Fresnillo, Jerez y Susticacán.

Para terminar con las diferencias sociales y con la violación a los derechos que por ley les corresponden, la gobernatura Nacional Pluriétnica Indígena buscará realizar políticas públicas, ya que no son una minoría y además, involucrarán a la
sociedad civil.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.