Logo Al Dialogo
Capital

Logra el SNTE más de cien millones para maestros de Zacatecas

Logra el SNTE más de cien millones para maestros de Zacatecas

Foto: Cortesía.

“Si se fortalecen las condiciones laborales, también se fortalece la calidad de la enseñanza en las aulas”, afirmó el secretario general del SNTE.

Redacción Zacatecas
|
4 de octubre 2025

ZACATECAS.- La Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) alcanzó un acuerdo sin precedentes con la Secretaría de Educación Pública (SEP); que contempla apoyos y beneficios superiores a los 100 millones de pesos en favor de más de 10 mil trabajadores de la educación entre activos y jubilados.

El secretario general, Filiberto Frausto, detalló en entrevista que la negociación, realizada el pasado 30 de septiembre en la Ciudad de México, permitió recuperar programas largamente demandados como las becas comisión; así como estímulos económicos para docentes en proceso de titulación de posgrados y bonos extraordinarios para jubilados.

Destacó que, aunque la mesa de negociación debía ser tripartita, el Gobierno del Estado de Zacatecas no participó, quedando como un ejercicio bipartito entre la SEP y la dirigencia sindical.

“Con los funcionarios federales se lograron respuestas positivas. Antes de que concluya el año se lanzará la convocatoria para las becas comisión; lo cual será un incentivo para que los maestros continúen su formación profesional”, señaló.

Los apoyos se destinarán prioritariamente a los sectores más vulnerables

Entre los beneficios confirmados se encuentran 300 estímulos de 10 mil pesos para docentes y personal de apoyo que cursan posgrados, además de la reducción en la edad de jubilación para quienes se encuentran bajo el régimen de pensiones del décimo transitorio.

Frausto resaltó que estos acuerdos impactarán directamente en la mejora educativa:

“Si se fortalecen las condiciones laborales, también se fortalece la calidad de la enseñanza en las aulas”, afirmó.

El dirigente subrayó que los apoyos se destinarán prioritariamente a los sectores más vulnerables y que este esfuerzo forma parte de una agenda sindical permanente para recuperar derechos que se habían perdido por falta de interés de administraciones anteriores.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades estatales para consolidar una política educativa integral en Zacatecas, pues persisten problemas de planeación y carencia de docentes en varias escuelas.

“Con estos acuerdos se abre un horizonte de estabilidad para el magisterio, pero corresponde al Estado asumir su responsabilidad en la atención de la educación básica”, puntualizó.

Con este convenio, el magisterio zacatecano sienta un precedente nacional, al lograr beneficios significativos sin la intervención directa del gobierno estatal.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.