
Foto: Cortesía.
El monto representa un incremento del 5.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
ZACATECAS.- Durante el primer trimestre de 2025, Zacatecas registró un ingreso histórico por concepto de remesas al captar 420.7 millones de dólares, la cifra más alta alcanzada para dicho periodo desde que se tiene registro, informó el Banco de México (Banxico).
El monto representa un incremento del 5.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. En promedio, llegaron al estado 4.67 millones de dólares diarios, de los cuales el 98.8 por ciento fueron enviados a través de transferencias electrónicas. Cada remesa tuvo un valor promedio de 383 dólares.
Con esta captación, Zacatecas se posicionó como el duodécimo estado del país con mayores ingresos por remesas. Michoacán, Jalisco y Guanajuato encabezaron la lista nacional, con 1,269, 1,249 y 1,218 millones de dólares respectivamente.
A nivel municipal, Juan Aldama ocupó el primer lugar estatal con 47.1 millones de dólares recibidos, seguido por Fresnillo con 40.98 millones, la capital del estado con 37.2 millones, Jerez con 29.1 millones, Tlaltenango con 26.9 millones y Río Grande con 25.5 millones.
Este flujo constante de recursos refleja la profunda conexión de la población migrante con su estado de origen. Se estima que en Estados Unidos residen más de 1.6 millones de zacatecanos y sus descendientes, cifra prácticamente equivalente a la población actual del estado, que, según el INEGI, asciende a un millón 622 mil habitantes.
Las remesas continúan siendo un pilar fundamental de la economía local, impactando de forma directa en el consumo, los servicios y el dinamismo económico de miles de hogares zacatecanos.