La Secretaría de Educación Pública lanzó la convocatoria para reclutar a profesionales en el idioma inglés, quienes enseñarán este idioma en las aulas. La secretaria de Educación en el estado, Gema Mercado Sánchez, informó que la convocatoria para los profesionales del inglés se divide en dos programas: uno el Programa Nacional de Inglés, con el … Leer más
La Secretaría de Educación Pública lanzó la convocatoria para reclutar a profesionales en el idioma inglés, quienes enseñarán este idioma en las aulas.
La secretaria de Educación en el estado, Gema Mercado Sánchez, informó que la convocatoria para los profesionales del inglés se divide en dos programas: uno el Programa Nacional de Inglés, con el cual contratan a maestros para enviarlos a las aulas. En este esquema los docentes dependen del Gobierno Federal.
La otra convocatoria está dirigida a profesionales de la enseñanza del inglés como segunda lengua.
En este sentido, la funcionaria explicó que en todo el país se contratarán a mil maestros; en la primera etapa solo 647.
En el caso particular de Zacatecas se contratarán 16 maestros: 12 federales y 4 estatales, para ser enviados a las 3 escuelas normales que tiene el estado.
Mercado Sánchez agregó que en las escuelas normales,se les impartirán clases de inglés profesional, para que en cuatro años se tenga la primera generación de maestros con especialidad en el idioma.
Destacó también que la convocatoria estará abierta todo septiembre, posteriormente habrá varias etapas de evaluación certificada por la Universidad Inglesa de Cambridge, y luego se hará la selección para enviar los mejores perfiles a las escuelas normales.
Baja el interés
por la docencia
La titular de la Seduzac expuso que entre los jóvenes ha disminuido el interés por ser maestros.
Atribuyó esta situación a años antes de la Reforma Educativa; destacó que la reforma lo que viene a hacer es empoderar a los estudiantes de educación.
Anunció la realización de una campaña intensiva para levantar el interés y atraer a más jóvenes que desarrollen esta profesión, a fin de cubrir las jubilaciones de los próximos años.
En cuanto al arranque del ciclo escolar, la titular de la Secretaría de Educación dijo que tuvieron un crecimiento de 5000 alumnos más en Educación Básica.
Destacó que tenían previsto, la apertura de 76 nuevos salones, esto de acuerdo a las preinscripciones de febrero.
Sin embargo, durante la semana del inicio del ciclo escolar, los padres de familia fueron a inscribir a sus hijos por no tener acceso a internet.
Este crecimiento atípico obligó a las autoridades educativas a abrir 100 salones adicionales a los 76 que ya tenían planeados, por lo que no se cumplió el objetivo de tener un maestro para cada aula.
Imagen Zacatecas – Rocío Ramírez