Logo Al Dialogo
Capital

La mayoría de municipios aún no tienen reconocimiento de identidad de género en registro civil

La mayoría de municipios aún no tienen reconocimiento de identidad de género en registro civil

Activista de la comunidad LGBT, Paz Barrón. | Foto: Manuel Medina.

Desde la reforma de ley, este procedimiento ha ido avanzando en Zacatecas, aunque es necesario realizar algunas acciones para que se trabaje de mejor manera.

Manuel Medina
|
16 de julio 2024

ZACATECAS.- Falta más promoción de que en los registros civiles de los diferentes municipios se puede realizar procedimientos de reconocimiento de identidad de género.

Lo anterior fue explicado por la activista de la comunidad LGBT, Paz Barrón, quien refirió que, desde la reforma de ley, este procedimiento ha ido avanzando en Zacatecas, aunque es necesario realizar algunas acciones para que se trabaje de mejor manera.

“Insistimos en que debe de haber más promoción de estas cuestiones” explicó, al mencionar que es un trámite relativamente nuevo que necesita máxima difusión.

Para ello, dijo, es necesario que los municipios “socialicen los requisitos, a capacitar la gente que está en registros civiles para que sea amigable con la población LGBT”.

También explicó que de los municipios que mayor número de solicitudes para reconocimiento de identidad de género han realizado, son los correspondientes a Zacatecas y Guadalupe.

Mientras que, en los demás municipios, comentó, ha sido menos ya que hay menor capacitación por parte del personal, aún cuesta mucho entender que estos trámites son posibles.

“No es que se les niega el servicio, sino que la gente no está habilitada, no está preparada, no comprende la temática a profundidad, entonces no hay acercamiento con las personas” dijo lo anterior en torno al personal de registro civil de municipios.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.