Julio César ‘N’ y su esposa se encuentran en Zacatecas, afirma su abogado

Darío Gamón Rodríguez, abogado de Julio César 'N'. | Foto: Cortesía.
Darío Gamón Rodríguez, abogado de Julio César 'N'. | Foto: Cortesía.

Si la legislatura emite una resolución para quitar el fuero al alcalde no se puede interponer un amparo.

ZACATECAS.- Darío Gamón Rodríguez, es el abogado de Julio César ‘N’ quien afirmó que, igual que su esposa, ambos se encuentran en Zacatecas, por lo que está solicitando intervención en el procedimiento de desafuero que se le realiza.

También puedes leer: “Soy un respetuoso de la ley”, dice David Monreal por desafuero contra Julio César ‘N’

“Tenemos comunicación constante con el alcalde, el firmó los escritos con los que nos está nombrando, él firmó el comunicado, él está en el estado de Zacatecas”, situación similar que afirmó para la esposa, de quien dijo al no conocer la carpeta de investigación no saben si la otra orden de aprehensión girada por la Fiscalía es para ella.

Explicó que de ser necesario se presentarían ambos acusados, añadiendo el abogado que hay condiciones para ello.

“El acuerdo con el alcalde es trabajar en defensa de los dos, en caso de que sea su esposa a quien se le haya girado la orden de aprehensión, los dos están en Zacatecas”.

Solicitan intervención en procedimiento de desafuero

El abogado expresó que están pidiendo la intervención en el procedimiento de desafuero, que se realiza en la legislatura del Estado, argumentando que se tienen que respetar los 10 días que por ley tiene el alcalde para recusar a algún integrante de la legislatura.

Al respecto, dijo, que fue hasta este día 20 de abril, cuando se le notificó del proceso con sello de recibido por el Ayuntamiento de Guadalupe, por lo que, de acuerdo a la ley, señaló, a partir del día siguiente en que se notificó el oficio del procedimiento se le otorgan dichos 10 días.

Darío Gamón Rodríguez también comentó que en el procedimiento no se dan los requisitos de procedibilidad, argumentando que;

“la solicitud debe exponer en el caso particular cuáles son las razones para ejercitar la acción penal, la Fiscalía ya ejercitó la acción penal, el artículo 211 del código nacional de procedimientos penales establece que el ejercicio de la acción penal inicia justamente cuando se solicita una cita para que venga el imputado o la persona investigada, o cuando se solicita audiencia privada de orden de aprensión”.

Añadió que otros de los requisitos que no se dan en el tema son;

“si existe cuerpo del delito y probable responsabilidad, términos que ya están desfasados, pero están en la ley, también tiene que verificar si se le dio oportunidad al alcalde o no de declarar, evidentemente eso no pasó”.

Referente al cuerpo de delito y probable responsabilidad, explicó que en el año 2020 la fiscalía hizo una solicitud de procedencia en contra del alcalde y sindico de Mazapil donde añadió las carpetas de investigación, carpetas que no ha integrado y no se han dado a conocer a las y los diputados en el caso del alcalde de Guadalupe.

“El asunto es cuál es la intensión de no hacerle saber a la legislatura a los legisladores qué es lo que está en esa carpeta de investigación” señaló el abogado.

También comentó que si la legislatura emite una resolución para quitar el fuero al alcalde no se puede interponer un amparo, aunque resaltó que, en lo intraprocesal, que se está desarrollando, sí se puede hacer.

Además, el abogado dijo que estarán preparados en caso de que el tema llegue al asunto penal, una vez que conozcan la carpeta de investigación.

“Procedimiento está viciado”

En un segundo mensaje dirigido a medios, el abogado señaló que el procedimiento que se lleva en el congreso está viciado, ya que, aunque de manera no oficial, se dio a conocer un dictamen en el que se indica se va proceder con el desafuero en contra del alcalde.

“Al presidente lo están citando a que comparezca acompañado de su servidor o uno de los abogados sin embargo ya tienen un dictamen, perdón la expresión, pero es una farsa lo que están haciendo aquí porque ya tienen un dictamen a lugar a proceder en contra de él”.

Señaló después de reunirse con las y los diputados integrantes de la Comisión Jurisdiccional, la que lleva el trabajo de dictaminación de la solicitud realizada por la fiscalía para quitarle el fuero al alcalde.

“El procedimiento está viciado, no es posible que hoy mismo le hayan dado a conocer que inicia un procedimiento en su contra y que hoy mismo este la resolución cuando no le están dando oportunidad de los 10 días para recusar a los diputados”.