
Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal. | Foto: Manuel Medina.
Jorge Miranda aseguró que durante su gestión será prioridad la planeación y el cumplimiento de los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo.
ZACATECAS.- El Ayuntamiento de Zacatecas instaló el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, en el que participaron representantes del gobierno y de la sociedad civil, para proponer acciones prioritarias para formular el plan de desarrollo.
Jorge Miranda Castro, presidente municipal de Zacatecas, comentó que la instalación del comité es con el fin de constituir un órgano rector de políticas públicas y productos para sentar las bases de la recomposición del tejido social y devolverle a la gente la ciudad.
Explicó que la administración pública se ha transformado con el paso del tiempo, ha evolucionado en rendición de cuentas, transparencia, mejora regulatoria, mejores servicios y servidores públicos más empáticos y profesionales, por supuesto en la planeación.
“La planificación es un elemento esencial para regir el actuar del gobierno y buscar el desarrollo de una comunidad en distintos ámbitos: el social, el político, el cultural, el económico”.
Resaltó que la planeación sirve para la organización, coordinación y control, permite poner objetivos y qué hacer para alcanzarlos, permite vincular medios y fines, diseñar normas organizativas, distribuir funciones, procurar eficiencia en objetivos, dignificar y enriquecer la función pública.
El presidente además dijo que el plan de desarrollo coordinará los esfuerzos de la administración durante tres años, al recoger en un largo proceso y por varias vías las necesidades de la sociedad y de la ciudad, que la administración deberá ejecutar.
Por lo que se informó que una vez que se publique el plan de desarrollo, en los primeros días del 2022, “todo lo que la administración municipal ejecute sea bajo parámetros alineados a los objetivos prioritarios”.
Por lo que invitó a la ciudadanía a que acompañe en diversos foros de consulta que se efectuarán para crear este documento durante la primera quincena del mes de noviembre.
El presidente municipal también dijo que su suman al esfuerzo de serenar a Zacatecas, por lo que dijo que ante la inseguridad que se está viviendo, hoy necesitamos estar unidos.
“Porque el flagelo de este clima de violencia insoportable que aqueja a todo el país y que lamentablemente el estado y en la capital no es ajeno, nos está generando no solo una sensación de inseguridad, como ya lo publicó el INEGI”.
Añadió “Nos duele que en una capital patrimonio cultural de la humanidad donde ustedes saben, la mayor cantidad de empleos se sostienen a partir del turismo, los incidentes de violencia por supuesto que nos lastiman, hoy lo que menos podemos hacer es normalizar esta violencia, tenemos que aplicarnos todas y todos, somos más los que queremos el bien”.