Logo Al Dialogo
Capital

Invertirán más 13.5 mdp en obras que aprovechen el agua en Zacatecas

Invertirán más 13.5 mdp en obras que aprovechen el agua en Zacatecas

Foto: Cortesía

En Zacatecas se destinará un recurso de 13 millones 533 mil 416 pesos y en San Luis Potosí se destinarán 6 millones 9 mil 912 pesos.

Redacción Zacatecas
|
19 de enero 2020

CIUDAD DE MÉXICO.- Agricultura anunció el Proyecto de Obra para la Capacitación y Aprovechamiento de Agua para el desarrollo productivo de las regiones áridas y semiaridas del país.

Los proyectos de obra se iniciarán en Zacatecas y San Luis Potosí con más de 19.5 millones de pesos en la construcción de variadas formas de aprovechar el agua de los estados.

En Zacatecas se destinará un recurso de 13 millones 533 mil 416 pesos y en San Luis Potosí se destinarán 6 millones 9 mil 912 pesos.

Entre las obras se piensan hacer invernaderos de más de una hectárea, macrotúneles, operación de sistemas de hidroponía rústica, instalación de bombas y papalotes en pozos de uso granadero, entre otros.

Además la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Aguicultura (IICA) acordaron el acompañamiento para el uso correcto de captura de agua.

Cabe destacar que las zonas Áridas deben de ser tratadas de la mejor forma para su manejo racional y mayor aprovechamiento.

“Tenemos que ir adaptando la agricultura para seguir produciendo alimentos de calidad, sustentados en el conocimiento tecnológico y su transferencia a los productores”, dijo Víctor Villalobos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México..

Además añadió, que fuese “de manera especial a los de zonas de alta vulnerabilidad social y productiva”.

proyecto-agricola
Foto: Cortesía

Proyecto para el país

A pesar de que el proyecto inicia solo con 2 entidades del país, está previsto para extenderse a 20 entidades del territorio nacional.

Más del 50 por ciento del territorio nacional son áreas áridas, por lo que este plan de trabajo prevé la construcción de invernaderos desde una hectárea con cultivos que demanden las cantidades de agua disponibles

Hubo especial énfasis en el compromiso del Gobierno de México de fomentar el desarrollo productivo de estas zonas.

Según el secretario Víctor, la administración se toma con seriedad los efectos del cambio climático en la agricultura y se trabaja en acciones que permitan atenuar los daños que los seres humanos hemos causado.

Afirmó que, con voluntad, tecnología y acompañamiento, podemos revertir esta situación para fortalecer la producción de alimentos de calidad y sustentables para el mercado nacional y local.

proyecto-agricola
Foto: Cortesía

La adaptación de la agricultura es indispensable para la producción de alimentos de calidad, que además estén sustentados en el conocimiento tecnológico.

Asimismo se busca fortalecer de manera especial las zonas de alta vulnerabilidad social y productiva.

Son variados los proyectos que buscan un avance tecnológico en el aprovechamiento de agua, por lo que el proyecto prevé un gran futuro.

Durante las reuniones, detalló que la inversión de una cadena para hacer viable el proyecto de invernaderos debe estar acompañado de la asistencia técnica y la garantía de los mercados.

Puso a la disposición de los productores el apoyo técnico, capacitación, esquema de crédito y colaboración del Senasica, en materia de sanidad e inocuidad.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.