Logo Al Dialogo
Capital

Inicia el proceso electoral 2020-2021

Inicia el proceso electoral 2020-2021

El próximo 6 de junio votarán 95 millones de electores. | Foto: Cortesía.

Nunca antes se había organizado un proceso electoral con tales dimensiones y menos en un contexto tan complejo: Lorenzo Córdoba

Silvia Alvarado
|
7 de septiembre 2020

ZACATECAS.- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició de manera formal lo que calificó como las “elecciones más grandes de la historia 2020-2021”.

Lorenzo Córdoba Vianello, consejero presidente, refirió que “nunca antes se había organizado un proceso electoral con tales dimensiones y menos en un contexto tan complejo”.

Consideró que nadie encarna por sí mismo a la democracia, ya que “la conformamos todos y todas, porque somos plurales y eso nos vuelve democráticamente fuertes”.

El consejero presidente del INE pidió que en los próximos meses recordemos que la democracia es una construcción colectiva y nadie la encarna en sí mismo.

Durante las más de 5 horas que duró la sesión, los 19 consejeros coincidieron con que todos y todas somos iguales en las urnas, y que de lo contrario, sin voto no hay legitimidad de los gobernantes ni de sus actos.

Las elecciones

Destacó que el próximo 6 de junio votarán 95 millones de electores, más de 5 millones de personas que en el 2018.

Serán renovados, dijo, 21 mil 368 cargos, de los que 500 son diputados federales y 20 mil 868 son puestos locales.

También dijo que instalarán 164 mil 550 casillas; desplegarán más de 48 mil supervisores y capacitadores y también 1.4 millones de funcionarios de casilla estarán vigilantes del voto que ingrese a las urnas.

Lorenzo Córdoba Vianello instó a la ciudadanía a hacer valer su sufragio de manera libre, secreta e informada.

Opinó que durante esta pandemia las elecciones son un respiro.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.