
Movimiento de Bases del ISSSTEZAC, en voz de Marcelino Rodarte. | Foto: Cortesía.
No se ven representadas las propuestas de los jubilados y pensionados, no únicamente del foro realizado días atrás, sino de los últimos 10 años.
ZACATECAS.- El informe que presentó la comisión especial para la atención y seguimiento a la crisis financiera del ISSSTEZAC, no es la materia con la que se debe abordar un dictamen de ley.
Lo anterior fue dicho por el Movimiento de Bases del ISSSTEZAC, en voz de Marcelino Rodarte, quien explicó que este informe únicamente toma la voz de la parte oficial.
“Lo vimos bastante grave si llega y se considera como materia para elaborar un dictamen de reforma de ley, es completamente regresivo, es un espejo de las 7 variables que presenta el secretario de Finanzas y presidente de la mesa directiva y lo que presenta como informe la comisión especial”.
Añadió que no se ven representadas las propuestas de los jubilados y pensionados, no únicamente del foro realizado días atrás, sino de los últimos 10 años, cuando se han realizado diversas propuestas que beneficien a la clase trabajadora.
Rodarte dijo que como se da a conocer el informe, únicamente se le cargan de nuevamente la mano al trabajador, por lo que paga los platos rotos, ya que aumentan las cuotas y también se les aplican las UMA, con el riesgo que apliquen a jubilados y pensionados.
El líder social añadió que, en el informe de la comisión especial, tampoco se incluye el tema de sanciones y recuperar lo robado de quienes han saqueado y causado la quiebra del instituto.
“Debería de estar incluido como se va generar recurso temporal para sacar de la crisis al instituto, no está contemplado”.