
La cantidad que está propuesta para el IZAI es de 22 millones 800 mil pesos, señaló Fabiola Torres Rodríguez.
ZACATECAS.- El trabajo que se realiza en el IZAI ha incrementado, ya que existen más personas interesadas en el acceso a la información.
Lo anterior fue dicho por Fabiola Torres Rodríguez, comisionada del IZAI, quien señaló que aunque el trabajo ha ido en aumento tratarán de ajustarse al presupuesto que se les propone para el ejercicio fiscal 2023.
“Entendemos la situación del estado, entendemos los tiempos difíciles y trataremos de ajustar nuestro presupuesto a lo que está marcando” dijo.
La cantidad que está propuesta para el IZAI es de 22 millones 800 mil pesos, sin embargo señaló que como presidenta tiene certeza de requerir cuando menos 25 millones de pesos.
Sin embargo insistió en que con los recursos propuestos se adaptarán “trataremos de ajustarnos al presupuesto que se nos asigne”.
Referente al aumento del trabajo, dijo, cada vez la ciudadanía se acerca más, desde personas de la tercera edad que piden información de las cuotas al IMSS, pensiones y jubilaciones, hasta quienes realizan solicitudes y recursos de revisión.
“Sí se nos ha duplicado el trabajo pero hemos estado respondiendo en tiempo y forma y apoyando a todos los sujetos obligados en capacitación” comentó Fabiola Torres Rodríguez.
En este tenor, señaló también que la ciudadanía cada vez está más vigilante del quehacer público e hizo referencia a 50 entes que sancionarán por no cumplir al 100 % con sus obligaciones de transparencia.
Lo anterior, ya que de mayo a noviembre se realizó la verificación de los sujetos obligados para que cumplieran con sus obligaciones de transparencia, se hicieron varios llamados y al no cumplirla al 100 % se les notifica del incumplimiento.
Generalmente no cumplen con obligaciones como normatividad, organigramas, sueldos y salarios, presupuesto y en qué están designados, el estatus de los servidores públicos, su currículo, el programa de trabajo, las obras que tienen programadas.
Entre los que no cumplieron la verificación al 100 % se encuentran los ayuntamientos de Apulco, Atolinga, Cañitas de Felipe Pescador, Florencia, Genaro Codina, Enrique Estrada, Francisco R. Murguía, Panfilo Natera, Huanusco, Jalpa, Jiménez del Teúl, Juan Aldama, Luis Moya, Melchor Ocampo, Mezquital del Oro, Momax, Moyahua, Nochistlán, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pánuco, Susticacán, Villa de Cos, Villa García, Villa González Ortega, así como a algunos sistemas municipales de agua potable y sindicatos.