Logo Al Dialogo
Capital

Favorecen las lluvias a las zonas frijoleras de Zacatecas

Favorecen las lluvias a las zonas frijoleras de Zacatecas

Referente a la apertura de los centros de acopio, dijo, abrieron aproximadamente el 15 de noviembre, sin embargo, año con año se pide que se abran desde el mes de octubre, ya que para ese tiempo ya se tiene producción de frijol. | Foto: Ilustrativa.

Se espera que con las lluvias que se avecinan mejore el panorama para todo el campo de Zacatecas.

Norma De Luna
|
11 de septiembre 2020

ZACATECAS.- Se avecina una buena temporada para las zonas frijoleras de Zacatecas, aseguró Adolfo Bonilla Gómez, titular de la Secretaría del Campo.

Lo anterior, a pesar de que la Comisión Nacional del Agua proyectó que en septiembre no llovería.

Consideró que con las recientes lluvias y las que se avecinan esperan una regulación en zonas donde se había tenido deficiencia.

Las lluvias del mes de septiembre son benéficas en su mayoría, tanto para la agricultura de temporal, como la ganadería, pues en los agostaderos te asegura que haya buen desarrollo de los pastos.

“Algo se ha ido regularizando en estos últimos cinco días y esperemos que sea lo mismo con los próximos”, dijo.

Por lo que, Sombrerete, Río Grande, Miguel Auza y Juan Aldama que conforman la parte norte y la zona frijolera, se están viendo beneficiados por las lluvias; pero todavía falta.

Así mismo, mencionó que en la zona centro también han sido buenas lluvias; caso similar en el municipio de Pinos.

“Dimos un recorrido por Pinos y nos dimos cuenta de que está muy llovido en la zona sur”, dijo el secretario.

Estos municipios, dijo, son considerados como el centro de producción más importante del planeta, dado que en ninguna otra latitud del orbe se obtiene en una superficie que compacte tanto frijol como en dicha región.

“Para la zona del semidesierto, destacó, las lluvias se presentaron apenas igual que el promedio del año pasado“, explicó.

Además, si llegan a ser lluvias muy fuertes podrían garantizar que se carguen los bordos y presas de uso pecuario.

Sin embargo, advirtió que si se hablara de un exceso de lluvias se podrían afectar las hortalizas o en cierta medida los granos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.