
Foto: Cortesía.
Los familiares de las víctimas demandan la existencia de un Banco Nacional de Información Forense (BNIF).
ZACATECAS.- Con el fin de conmemorar el Día Mundial de la Lucha de las Personas Desaparecidas, los diversos colectivos que conforman esa agrupación en Zacatecas, realizaron una marcha de la Unidad Académica de Ingeniería de la UAZ a la plazuela Francisco Goitia.
Ahí, desarrollaron una concentración durante la cual extendieron en pisos y escalinata de esa plaza los rostros de sus familiares y amigos a los que no han encontrado durante los últimos años; de la misma manera, emplazaron a las autoridades gubernamentales al cumplimiento de un pliego petitorio de cinco puntos.
Los familiares de las víctimas demandan la existencia de un Banco Nacional de Información Forense (BNIF) que deberá depender de la Fiscalía General de la República (FGR), con el fin de que sea una herramienta para cruzar de manera automatizada datos e información en todas las entidades del país en las que se busque a desaparecidos.
Como segundo punto, piden continuar con las mesas de trabajo entre autoridades y representantes de los colectivos, para implementará acciones tendientes a obtener resultados prácticos inmediatos.
De igual manera, piden que las autoridades gubernamentales asuman el más alto nivel de una política de Estado en relación con la búsqueda, mediante el mecanismo respectivo que fue puesto en operación hace año y medio, con el fin de desarrollar una política estatal de búsqueda en el estado de Zacatecas a partir de la elaboración de un diagnóstico y el diseño de una política integral en la materia.
También exigieron poner especial e inmediata atención en la situación que tiene en ese problema la presencia de niños, niñas y adolescentes en su calidad de víctimas directas e indirectas de la desaparición, ante los impactos devastadores y traumáticos pues, ante su indefensión, ese tipo de hechos genera condiciones extremadamente peligrosas para todos ellos.
Asimismo, solicitaron analizar el presupuesto que se aplica a ese conflicto, con el fin de cruzar la información respectiva y para fortalecer a los entes públicos, abocados a implementar acciones en materia de desaparición de personas.
Los colectivos participantes fueron Siguiendo tu rastro con amor; Amor, esperanza y lucha; Tu ausencia nos unió; Ranades; Ángeles rastreadores y Buscadoras Zacatecas.
Durante el evento, tomaron parte diversos oradores quienes dieron cifras al respecto a efecto de señalar que la desaparición de personas alcanza en el estado alrededor de 3 mil 693 personas acorde con el Registro Nacional de Persona Desaparecidas y no Localizadas.
A la conclusión de la marcha-mitin, los familiares de todos ellos participaron de una misa en la catedral de Zacatecas.