
Bennelly Hernández, diputada federal.
La iniciativa aprobada, señaló Bennelly Hernández es una gran importancia para todo el país.
ZACATECAS.- La nacionalización del litio es muy importante para el país, pero especialmente para el estado de Zacatecas, ya que se cuentan con yacimientos de este mineral en la entidad, dijo la diputada federal por Morena, Bennelly Hernández.
Lo anterior en referencia a la reciente aprobación en la cámara de diputados de la nacionalización del litio, con lo cual se prohíben las concesiones a particulares y por lo tanto la explotación corresponde al Estado.
La iniciativa aprobada, señaló Bennelly Hernández es una gran importancia para todo el país, también de manera especial para Zacatecas, “es trascendental para nuestro estado”.
“Hoy es el nuevo oro blanco, el nuevo petróleo, porque talvez hoy exponencialmente no está explotado al 100 por ciento, sin embargo se prevé que va tomar una importancia muy importante, con ese mineral se pueden fabricar baterías, aparatos electrónicos, va servir para vehículos electrónicos”.
Esto ya que el litio es considerado uno de los minerales más buscados actualmente por las empresas encargadas de crear tecnología, ya que es necesario para la fabricación de muchos aparatos que utilizan baterías, como los celulares.
La diputada federal de Morena, señaló que la iniciativa fue muy cuestionada ya que muchos afirmaban que el litio ya estaba nacionalizado, sin embargo aclaró que faltaban poner las reglas claras del juego, con la regulación, lo que ahora impide que haya concesiones a particulares, como ya se estaba dando “bajo del agua” en el norte del país.
“El estado tiene la gran oportunidad de explotar, de explorar y ese recurso a través de un instituto descentralizado se quede en nuestro estado, que además tienen litio Zacatecas, que se quede en nuestro país y se vea reflejado en el desarrollo, en mejoras y por supuesto en mejores políticas públicas para la ciudadanía”.
Referente a Zacatecas y a dicho mineral, dijo que es uno de 5 estados prioritarios de México con litio, por lo que la nacionalización implica que los recursos se queden en el lugar de origen.