Logo Al Dialogo
Capital

En lo que va del año, se han realizado 9 adopciones de niñas, niños y adolescentes de la Casa Cuna y Casa de Adolescentes

En lo que va del año, se han realizado 9 adopciones de niñas, niños y adolescentes de la Casa Cuna y Casa de Adolescentes

Foto: Archivo

Álvaro García Hernández procurador de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familias en el SEDIF explicó que además de las 9 adopciones se tienen 5 más en trámite, así como 90 solicitudes de familias zacatecanas

Manuel Medina
|
15 de julio 2024

En lo que va del año se han realizado 9 adopciones de niñas, niños y adolescentes de la Casa Cuna y Casa de Adolescentes.

Álvaro García Hernández procurador de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familias en el SEDIF explicó que además de las 9 adopciones se tienen 5 más en trámite, así como 90 solicitudes de familias zacatecanas.

Explicó que de las solicitudes recibidas para realizar adopción, 2 pertenecen a familias homoparental, las cuales están siguiendo el trámite.

“Todos ellos, en su mayoría, tienen la aspiración de tener satisfecho el derecho humano a una familia, ellos vienen provenientes del tema omisión de cuidados, del tema de desintegración familiar, incluso de eventos delictivos, se quedan en la orfandad o bien se quedan liberados jurídicamente del tema de la patria potestad de sus padres” dijo en torno a las y los menores que buscan ser adoptados.

Por lo que para las familias que desean adoptar, dijo, se les solicita la documentación básica de identificación, el acta de matrimonio, así como fotografías.

También se les realiza una entrevista inicial de 3 horas, aproximadamente, además se realizan valoraciones psicológicas y la visita de inspección por parte de trabajadora social del entorno en el que vaya a vivir el menor.

Posteriormente continua el juicio de perdida de patria potestad, aunque en algunos menores que fueron abandonados al no tener registro de los padres este proceso no se realiza, para finalmente realizar el proceso de adopción.

“Está en juego la vida de un niño, niña o adolescente, estamos sujeto a los tiempos de trabajo y carga del poder judicial” explicó el procurador, por lo que refirió que los tiempos podrían ser tardados, aunque si no se requiere el juicio de patria potestad en 4 o 5 meses se tendría la adopción.

También comentó que muchas de las familias zacatecanas que han realizado la solicitud de adopción han manifestado que prefieren a un niño de los 0 a 4 años, “con la errónea idea de que los van a hacer a imagen a semejanza”.

El procurador explicó que cuando se tienen a hermanos en adopción, se procura que estos vayan juntos con alguna familia, recordó que se tiene un caso de éxito en donde 3 hermanos ahora viven en armonía con una familia de Sombrerete.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.