
Everardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a víctimas. | Foto: Silvia Alvarado.
En muchas ocasiones las víctimas si denuncian pero terminan retractándose con tal de no saber más de sus agresores.
ZACATECAS.- Durante la contingencia por Covid-19, la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) en Zacatecas ha registrado 45 expedientes por violación, homicidio, lesiones y amenazas en contra de mujeres y niñas, informó su titular Everardo Ramírez Aguayo.
“El acompañamiento de la CEAIV les ayuda a hacerlas concientes de la problemática en la que están y que nosotros las ayudaremos a salir de ello”, declaró.
El funcionario, refirió que hay un cambio total en el apoyo de las familias, ya que existe conciencia y respaldo para acompañar a la víctima en el proceso, a pesar de que en muchas de las ocasiones están involucradas personas cercanas al núcleo, ya sean primos, padres y hermanos como responsables de cometer una violación u homicidio.
De acuerdo con este organismo, en los municipios ubicados en el sureste, los cañones y Fresnillo hay asuntos que preocupan sobre la vulnerabilidad de infantes y mujeres adultas.
Precisó que es elemental y esencial la atención a cada una de ellas, sobre todo si son víctimas de violación al brindarles apoyo médico y psicológico. En el caso de feminicidios los niños que quedan en el desamparo son respaldados con profesionistas en salud mental.
A ellos se suma el trabajo de personal en las áreas jurídica y de trabajo social para atender casos de violencia familiar y omisión de cuidado. Con ello, la CEAIV ha contabilizado 480 en acciones con las que se les garantiza a mujeres y niñas el derecho a la salud, “porque ellas no están solas”, recalcó.