
Los primeros en salir de la nómina de la universidad serán trabajadores de confianza que tienen poco tiempo, pues prescindir de ellos representaría menor liquidación, aseguró Armando Silva Cháirez. El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) confirmó que aún no se concluye de analizar una lista de 100 trabajadores de confianza, de los … Leer más
Los primeros en salir de la nómina de la universidad serán trabajadores de confianza que tienen poco tiempo, pues prescindir de ellos representaría menor liquidación, aseguró Armando Silva Cháirez.
El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) confirmó que aún no se concluye de analizar una lista de 100 trabajadores de confianza, de los cuales se recortará al 50%; esta medida es para darle viabilidad económica a la institución.
Explicó que la UAZ carece de un fondo de finiquito, por lo que se analiza cada caso y se contempla lo que constaría su despido. Además, reconoció que los empleados que tienen menos tiempo trabajando para la institución tendrían un impacto menor en las finanzas de la universidad.
Silva Cháirez indicó que para tomar esta decisión se analiza la funcionalidad de cada puesto, pues hay espacios prioritarios que es necesario conservar para mantener la operatividad correcta del área administrativa.
Anunció que se trabaja para que esta determinación se aplique en la última quincena de septiembre, actuando con responsabilidad y respetando los derechos laborales de cada empleado.
Cumplen con demandas
En otro tema, Rafael Rodríguez Espino, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la (STUAZ) confirmó que la rectoría cumplió con los acuerdos establecidos en el desistimiento de huelga, pues se les depositó en una cuenta mancomunada la cantidad de 496 mil pesos.
Dicho recurso corresponde a las cuotas de seguridad social de los trabajadores de la primera quincena de septiembre. Además, informó que la rectoría le entregó una lista de 218 técnicos académicos de los cuales se analizará sus funciones y se determinará a qué sindicato pertenecen.
Dijo que muchos no tienen funciones académicas, de investigación ni extensión, por lo que no se deben otorgar al Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ).
Imagen Zacatecas – Alejandro Román