En periodo extraordinario, el pleno de la 61 Legislatura eligió a Norma Julieta del Río Venegas para integrarse como comisionada a la Comisión Estatal de Acceso a la información Pública (CEAIP), por un periodo de siete años. Durante la jornada legislativa múltiple -cinco sesiones- el pleno cameral aprobó la iniciativa del gobernador Miguel Alonso para … Leer más
En periodo extraordinario, el pleno de la 61 Legislatura eligió a Norma Julieta del Río Venegas para integrarse como comisionada a la Comisión Estatal de Acceso a la información Pública (CEAIP), por un periodo de siete años.
Durante la jornada legislativa múltiple -cinco sesiones- el pleno cameral aprobó la iniciativa del gobernador Miguel Alonso para suprimir la obligación de refrendar las leyes que apruebe el Congreso.
En la segunda, de carácter solemne, se tomó protesta de ley a la diputada Xóchitl Nohemí Sánchez Ruvalcaba, quien ocupa la vacante que dejó Araceli Guerrero, quien pidió licencia para ser candidata del PRI a diputada federal en el Distrito 4.
En la quinta sesión, el pleno de la Legislatura rechazó ratificar a Héctor Manuel Martínez de la Cruz como fiscal especial para delitos electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
La ratificación precisaba votación calificada. Es decir, la aprobación de dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión, pero 17 votaron a favor y 13 en contra.
Poco después tocó el turno a la elección de un comisionado de la CEAIP. La terna la integraron Norma Julieta del Río Venegas, Francisco G. Reynoso y Teresa Villegas.
La terna fue aprobada, por mayoría dividida, como apta jurídicamente; Julieta del Río obtuvo 16 sufragios, pero uno no fue validado porque tenía el nombre equivocado: Julieta Venegas, mientras que Teresa Villegas acumuló 14.
En la siguiente jornada legislativa, que se realizará el próximo miércoles, el pleno abordaría tres temas:
Toma de protesta de la comisionada de la CEAIP, Norma Julieta del Río; elección del nuevo magistrado del Tribunal Superior de Justicia y discusión y votación del dictamen a la Ley del Issstezac.
Imagen Zacatecas – Francisco Gabriel Reynoso Torres