
FOTO: Saúl Monreal Ávila, Senador de la República
El senador Saúl Monreal expresó su preocupación por la politización del proyecto del Viaducto Elevado y acusó al alcalde Miguel Varela.
ZACATECAS.- El senador Saúl Monreal Ávila expresó su preocupación por la politización de asuntos importantes para Zacatecas, como es el caso del proyecto del Viaducto Elevado.
El también hermano del Gobernador, David Monreal Ávila, salió a la defensa del proyecto y acusó al alcalde capitalino Miguel Varela Pinedo de politizar el tema.
Tras llamarlo “presidentito”, aseguró que Varela Pinedo, junto con algunos actores políticos de la derecha, convirtieron el proyecto en una herramientas de confrontación partidista.
Durante una conferencia de prensa, Monreal Ávila calificó de “lamentable” que situaciones como el proyecto del segundo sea utilizado con fines políticos.
“En lugar de centrarse en gobernar, algunos solo están en la grilla, beneficiándose políticamente de temas que afectan a la población”, afirmó.
A decir del Senador de la República, este es uno de los proyectos que deberían analizarse con seriedad.
El legislador también criticó la intervención de grupos de derecha en temas que, aseguró, buscan deslegitimar luchas legítimas.
“Cuando se partidiza o politiza, se ensucia cualquier esfuerzo por mejorar las condiciones de la gente”, expresó.
Saúl Monreal hizo un llamado a dejar de lado los intereses políticos y enfocarse en resolver los problemas prioritarios.
Señaló especialmente a aquellos relacionados con servicios básicos y proyectos de infraestructura en el estado.
“Es momento de trabajar, no de lucrar políticamente. Desde aquí, reitero mi compromiso de seguir luchando por Zacatecas”, concluyó.
Cabe recordar que los trabajos preliminares del Viaducto Elevado iniciaron desde el viernes pasado sin los permisos del Ayuntamiento.
El secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso informó a Imagen que no requieren de permisos municipales al tratarse de una obra en una vía federal.
También anunció que los trabajos preliminares tendrán una duración de cuatro semanas, tiempo en el que buscan obtener el derecho de vía federal para continuar la obra hasta su conclusión.
Por su parte, el alcalde capitalino declaró que el Ayuntamiento sí debe emitir los permisos y que también cuenta con facultades para cancelar la obra.
Mientras tanto organizaciones ciudadanas llamaron a una manifestación en contra de la construcción del segundo piso.