
FOTO: Santos Antonio González Huerta, diputado local
El Grupo Parlamentario de Morena presentó una iniciativa en materia de educación en refugios para mujeres víctimas de violencia.
ZACATECAS.- El Grupo Parlamentario de Morena presentó una iniciativa en materia de educación en refugios para mujeres víctimas de violencia.
La iniciativa presentada por el diputado Santos Antonio González Huerta busca reformar los artículos 81 y 82 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La propuesta busca garantizar que estos espacios no solo brinden protección y atención inmediata, sino que también ofrezcan servicios educativos integrales para las mujeres y sus hijos.
Destacó que la violencia de género es una problemática grave en Zacatecas, que afecta no solo la seguridad física de las mujeres, sino también su desarrollo personal, social y económico.
González Huerta destacó que los refugios deben ser espacios de transformación y empoderamiento, donde la educación sea clave para apoyar a las víctimas de violencia.
El diputado afirmó que el derecho a la educación debe garantizarse para todas las personas, incluidas las mujeres víctimas de violencia y sus hijos.
Muchas enfrentan barreras para acceder a la educación debido a la exclusión, dependencia económica y abuso que han sufrido.
La iniciativa propone que refugios y albergues en Zacatecas cuenten con espacios educativos para ayudar a las víctimas a reconstruir sus vidas.
Citó datos de la ENDIREH, que muestran que muchas mujeres víctimas de violencia han interrumpido su desarrollo educativo.
Esto las coloca en una situación de vulnerabilidad económica, que a menudo es explotada por sus agresores.
Según UNICEF, los niños expuestos a la violencia enfrentan mayores riesgos emocionales, sociales y académicos, por lo que requieren espacios educativos para su recuperación.
La iniciativa también resalta la importancia de alinear las políticas públicas de Zacatecas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
En particular el ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva y de calidad, y el ODS 5, que promueve la igualdad de género.
Al garantizar el acceso a la educación en los refugios, el estado también contribuiría a reducir los costos sociales asociados con la violencia de género.
El proyecto de decreto propone incluir explícitamente la obligación de brindar servicios educativos en los refugios.
Según la propuesta, estos espacios deberán contar con personal capacitado para proporcionar educación y atención integral a las víctimas.
Con el objetivo de garantizar que tanto las mujeres como sus hijos e hijas tengan acceso a programas educativos formales y de calidad.
González Huerta subrayó que la educación es una herramienta fundamental para el empoderamiento de las mujeres y la reconstrucción de sus vidas.
“Garantizar el acceso a la educación en los refugios no solo es una obligación legal y ética, sino también una estrategia eficaz para transformar el presente y el futuro de Zacatecas“, afirmó.